![]() @todocircuitoweb |
A pesar de que estamos en el mes de junio y el Mundial de MotoGP todavía no ha celebrado su primera carrera, el mercado de fichajes está más activo que nunca.
Si bien la llegada de Pol Espargaró al box del Repsol Honda parecía ser el bombazo del año, Speedweek.com adelanta hoy la posibilidad de que Jorge Lorenzo regrese de nuevos a las filas del equipo oficial Ducati a corto plazo, bien en 2021 si Andrea Dovizioso finalmente no renueva su contrato o en 2022 si el propio piloto de Forli o su compañero Jack Miller -que sólo ha firmado por un año- abandonan la disciplina ducatista a finales del próximo curso.
El medio alemán publica hoy un noticia en la que confirma el inicio de las conversaciones entre Albert Valera, el representante de Lorenzo, con toda la cúpula ducatista para ver la posibilidad de ver al balear vestido de nuevo con los colores de Ducati Corse, una escuadra con la que Lorenzo conquistó tres victorias y cuatro podios más durante las dos temporadas que permaneció bajo la disciplina ducatista.
El regreso de Lorenzo al entorno de Borgo Panigale podría producirse, según adelanta Speedweek.com, en el seno del equipo PRAMAC disponiendo de una Desmosedici oficial, dando el salto en 2022 al equipo de fábrica en sustitución de Miller o Dovizioso. Tampoco se descarta un salto directo a la GP21 oficial la próxima temporada si Ducati y Andrea Dovizioso no llegan a un acuerdo en su renovación, centrada ahora en saber qué pasará con los 6,5 millones de euros que el italiano debería cobrar este 2020 y que Ducati quiere reducir sensiblemente aludiendo problemas financieros derivados de la crisis del coronavirus.
El propio Lin Jarvis, director general de Yamaha Racing MotoGP, ha dejado claro que el futuro de Lorenzo como probador en su fábrica dependerá de un nuevo acuerdo que ambas partes deberán negociar para 2021, aclarando además que el #99 no tendría sitio en su fábrica el próximo año si lo que quiere es volver a tiempo completo a las carreras, invitándole a negociar con otras fábricas si su deseo es el de abandonar su retiro.
"Jorge quería hacer de probador y hacer alguna carrera este año", cuenta Jarvis. "Pero creo que tenía un motivo oculto. Quería saber si todavía está lo suficientemente interesado como para volver a competir. Tenía un gran interés en descubrir si todavía es lo suficientemente rápido y competitivo, y si podía recuperar su antigua confianza con la Yamaha".
Leer también: Quartararo, en tiempos de pole del Mundial de Resistencia con su Yamaha YZF-R1
"Pero con nosotros, los cuatro asientos de MotoGP estarán completos cuando Valentino decida continuar y firme con el equipo Petronas", aclara el directivo británico. "También espero que Franco Morbidelli se quede con nosotros, entonces Yamaha no tendría un sitio para Jorge. Tendría que hablar con otra fábrica si quiere correr una temporada completa. Hay muchas fábricas como Ducati que todavía no han completado su alineación. Hasta el momento sólo tienen firmado a un piloto", concluye Jarvis.