![]() @todocircuitoweb |
SEAT ha inaugurado hoy oficialmente CASA SEAT en un acto celebrado bajo las medidas de salud y seguridad recomendadas y en el que han participado autoridades y empresarios destacados de la economía española y catalana.
Ubicada en pleno corazón de Barcelona, en la confluencia entre Paseo de Gracia y la Avenida Diagonal, CASA SEAT es un tributo de la marca a la ciudad que la vio nacer hace 70 años. Este espacio nace con la ambición de convertirse en un hub de movilidad urbana y, de esta forma, afrontar los retos actuales a través de la co-creación de soluciones junto a distintos actores. Para promover el encuentro y el intercambio de ideas, CASA SEAT ofrecerá un programa de actividades que incluye charlas, talleres y diversas expresiones culturales en torno a la movilidad, la sostenibilidad, la tecnología y la empresa, entre otras temáticas.
La compañía ha aprovechado la ocasión para anunciar la creación de SEAT MÓ, su nueva marca de movilidad urbana, destacando el lanzamiento de sus dos primeros modelos: el nuevo patinete SEAT MÓ eKickScooter 65 y el SEAT MÓ eScooter 125, la primera motocicleta de SEAT 100% eléctrica en sus 70 años de historia, que además cuenta con un modelo específico para servicios compartidos. En este sentido, la compañía ha confirmado hoy la activación de su servicio de motosharing eléctrico en la Ciudad Condal a partir de julio.
El SEAT MÓ eScooter 125 estará disponible en tres pinturas mate exclusivas (rojo intenso, aluminio oscuro y blanco oxígeno). En su rueda trasera lleva integrado un motor eléctrico de 9 kW (12 cv) de potencia máxima, equivalente a una motocicleta de 125 cc, con un par de 240 Nm que permite a esta motocicleta eléctrica urbana alcanzar una velocidad máxima de hasta 95 km/h y pasar de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos.
El SEAT MÓ eScooter 125 ofrece tres modos de conducción: City, Sport, Eco, así como una marcha atrás que facilita las maniobras. Permite alcanzar hasta 125 kms. de autonomía con una sola carga de su paquete de baterías de iones de litio de 5,6 kWh, lo que significa que, con un uso estándar, los usuarios particulares solo necesitan cargar el vehículo una vez por semana.
La batería se puede cargar en las estaciones de carga integrada en el vehículo, pero también se puede quitar y enchufar a una toma de corriente doméstica. Gracias a este sistema, el SEAT MÓ eScooter 125 facilita la vida de los clientes de flota, ya que solo tienen que cambiar las baterías para seguir empleando el vehículo y reducir así el tiempo de inactividad al mínimo. El SEAT MÓ eScooter 125 ofrece además suficiente almacenamiento a bordo para dos cascos en el compartimiento de debajo del asiento o bien para un casco y otros artículos.
El nuevo scooter eléctrico de SEAT permite a los usuarios rastrear su vehículo gracias a una aplicación de smartphone que ofrece información actualizada de sobre ubicación y estado, y contará con 2 puertos USB para tener cargado el teléfono en todo momento. Su precio todavía no es oficial, pero rondará los 6.500 euros.
Además del SEAT MÓ eScooter 125 destinado a usuarios privados, SEAT MÓ ofrecerá también un modelo para las empresas de movilidad compartida. La versión compartida se basará en los atributos clave del eScooter 125, incluyendo elementos concebidos para la movilidad urbana compartida: un baúl específico para guardar los cascos, un soporte para el teléfono y marcha atrás para facilitar la maniobrabilidad. La versión compartida estará disponible en el color exclusivo aluminio oscuro mate con adhesivos específicos.
SEAT MÓ eKickScooter 65
Con el SEAT MÓ eKickScooter 65, SEAT busca ofrecer soluciones para todos los clientes a través de su primer patinete eléctrico.
Las luces delanteras y traseras, así como la luz de freno y el reflector lateral/trasero aumentan la visibilidad, mientras que el freno de tambor delantero y el freno eléctrico trasero mejoran la seguridad. El SEAT MÓ eKickScooter 65 estará disponible con una pintura mate exclusiva de color rojo intenso.
Su diseño específico permite aumentar la autonomía hasta los 65 kilómetros gracias a un paquete de batería de 551 Wh más grande. Los neumáticos sin cámara y la rueda trasera que integra un freno eléctrico permiten garantizar un confort óptimo a los pasajeros.
Leer también: Honda CBR 750 RR: una alternativa que podría hacerse realidad
El SEAT MÓ eKickScooter 65 tendrá una velocidad máxima de 20 km/h y ofrece una potencia nominal de 350 W, suficiente para subir cuestas de hasta 20°. Para ofrecer una mayor versatilidad, el SEAT MÓ eKickScooter 65 permitirá al usuario elegir entre tres modos de conducción: Eco, Drive y Sport.