![]() @todocircuitoweb |
Aunque KTM es consciente de que Pol Espargaró tiene muchas papeletas para acabar como compañero de Marc Márquez en 2021, los austriacos todavía confían en ser capaces de convencer al piloto de Granollers para que siga ostentando los galones de líder dentro de su fábrica en el Campeonato del Mundo de MotoGP.
El menor de los Espargaró desembarcó en el equipo austriaco en el año 2017, coincidiendo con el debut de KTM en la categoría reina del campeonato. Tras conquistar el 17º puesto en la general del campeonato con 55 puntos en su primer año con los de Mattighofen, Pol fue capaz de duplicar esa cifra el curso pasado hasta alcanzar los 100 puntos y quedarse a una posición de haber entreado en el top 10 de final de año.
Ahora, con una RC16 2020 prácticamente fabricada desde cero siguiendo la tutela constante de Dani Pedrosa, en KTM están convencidos de que su prototipo ha dado un paso de gigante en comparación a la moto que han puesto en pista los últimos tres años, y con la experiencia que Pol ha acumulado con el V4 austriaco, saben que el #44 es su mejor apuesta para iniciar sus ataques al podio este mismo año o el siguiente.
Sin embargo, la inesperada interrupción del Repsol Honda en el futuro de Pol ha puesto contra las cuerdas a los austriacos, especialmente en un momento en el que tres de sus cuatro pilotos son novatos en MotoGP. Brad Binder e Iker Lecuona afrontan en 2020 su primer curso en la categoría reina, mientras que Miguel Oliveira sólo acumula un año de experiencia en la categoría reina, de ahí que la figura de Pol y su experiencia con una moto que no es especialmente fácil de llevar sea un aspecto crítico para el futuro de la marca en MotoGP.
Ahora que está confirmada la oferta de Honda para intentar hacerse con los servicios de Espargaró y su valiosa experiencia 'domando' el V4 austriaco -uno de los aspectos que más valora Alberto Puig-, KTM está elaborando un contraataque con el único objetivo de convencer a Pol para que no abandone la marca naranja.
Tal y como ha confirmado Stefan Pierer, CEO de KTM, a Speedweek.com, el contrato que vincula actualmente a Pol con su fábrica contempla una cláusula que permite a KTM ofrecerle a su piloto una contraoferta para renovar en el caso de que otra fábrica se interese por sus servicios. Y están dispuestos a retrasarlo hasta el último día para convencer a Pol.
Leer también: Dardo de Suppo a Alberto Puig: "Desde que me fui lo que han hecho no ha sido un gran éxito"
"La cuestión de si Pol se queda o no en KTM todavía está abierta", admite Pierer. "La decisión se tomará el 15 de septiembre como muy tarde. Siempre intentamos retener a los pilotos que nos convienen a largo plazo. Incluso después de su retirada. Esa es nuestra filosofía", asevera el mandamás de KTM, fijando el 15 de septiembre como la fecha límite que tiene su fábrica para evitar el adiós del español.