NOTICIAS

"Tenía una penalización de 500 euros por día y kilo fuera del peso", asegura Efrén Vázquez

Publicado el 15/06/2020 en Mundial de Motociclismo

efren vazquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Entre el año 2008 y 2015, Efrén Vázquez fue un fijo en el Mundial de Motociclismo, dejando siempre su huella en la categoría más benjamina del campeonato, primero en 125 cc y después en el nuevo formato de Moto3 que entró en vigor a partir del año 2012. 

A pesar de que sus primeros pasos mundialistas los dio en 250 cc con una Aprilia del equipo Blusens en la temporada 2007 -incorporándose al campeonato a partir de la cita de Gran Bretaña-, Efrén siempre logró sus mayores logros en la clase más ligera, sellando en 2014 la que fue su mejor temporada histórica en el Mundial con una cuarta plaza final y dos victorias, la primera de ella en Indianápolis, donde el piloto vasco se subió por primera vez a la posición más alta del podio.

Precisamente aquella carrera en Estados Unidos en el año 2014 ha sido la cita elegida por Efrén Vázquez para comentar su carrera favorita en DAZN, un triunfo "muy especial" para el de Rekalde, que había pasado por el altar días antes junto a su mujer Ángela Vilariño: "La semana de antes me casé, tengo el recuerdo de llegar a 'Indy' y en el paddock recibir felicitaciones de todo el mundo, y después me decían 'después de casarte irás medio segundo más lento, ¿no?', y tenía la cosa esa en la cabeza. Casualidad mi mujer se proclamó campeona de España de montaña absoluta, y yo gané mi primera carrera. Fue inmejorable", recuerda el mítico dorsal #7 del mundial.

Centrado ya en aquella temporada 2014, Efrén ha destacado lo importante que fue para él llegar a un equipo tan profesional como el SaxoPrint-RTG después de haber ido saltando de box en box durante los años anteriores: "Siempre he tenido que ir con un patrocinador bajo el brazo, sobre todo hasta el año 2013. Cambiar de equipo casi era como cambiar de compañía de teléfono, al final había mejor oferta y el equipo no mejoraba nunca lo que había, pues tratabas de buscar las mejores opciones".

"Para mí quizás fue el mejor equipo humano que he tenido", prosigue Efrén refiriéndose al Saxoprint. "Nos hubiesen faltado quizás más medios aquel año, pero a nivel de equipo humano era la leche, porque era una moto que se hacía en un garaje prácticamente entre amigos, una pequeña familia, pero sacábamos el 200% de todo. Al final los resultados cuando la gente te arropa de esa manera se ven reflejados en lo que hicimos aquel año, y el sufrimiento que me llevó, porque recuerdo perder casi 10 kilos de peso de un año para otro".

efrenvazquez-2014.jpg

Según ha explicado el propio Vázquez, su acuerdo con el equipo dirigido por Dirk Heidolf incorporaba una cláusula que no le permitía pasar de un determinado peso si no quería abonar una multa: "La Honda era un proyecto nuevo, era unos seis kilos más pesada que la KTM. El jefe del equipo, Dirk Heidolf, es una persona que está muy en forma, fue piloto y quería tener a los pilotos físicamente controlados. Cuando firmé el contrato con él tenía una penalización por contrato. Venía siendo de 500 euros por día y kilo que estaba fuera del peso que él me estipulaba, que era el mínimo que podía ser entre moto y piloto para no tener que llevar plomo en la báscula. Creo que eran 57 kilos". 

Con el objetivo de ser lo más competitivo posible en pista, Efrén fue capaz incluso de bajar esa cifra durante todo el año 2014: "Le pregunté cuál era el mínimo total, y me dijo que 55,8, así que ya puestos a adelgazar 7 kilos, me daba igual adelgazar ocho que nueve. Me quedé en 55 kilos durante todo el año,  eso con el buzo y todo pues hacía una diferencia en torno a 9 ó 10 kilos con Márquez o Rins, por ejemplo. Ese era el secreto que teníamos, un carenado pequeño, y es que no había más, no éramos el equipo oficial. Trabajábamos muy bien con la moto, pero el peso y el tamaño al final es cosa de física".

Leer también: La Inteligencia Artificial de Ducati MotoGP ya está en fase de aprendizaje

Por último, aprovechando que Efrén trabaja ahora como probador de lujo para KTM en el desarrollo de su Moto3, el piloto de 33 años valoró los rumores que colocan a Pol Espargaró, piloto oficial de KTM, en la órbita del Repsol Honda. "No sé si será una maniobra de negociación por parte de Pol, no tengo ni idea. Yo en estas cosas, a pesar de tener relación con él, prefiero ni preguntar para no meter en un compromiso a nadie, pero yo si fuese KTM, y con el apoyo de Red Bull, si esto fuese de esta manera iría a por Dovizioso sin ninguna duda", concluye Vázquez.

Tags: efren vazquez, motogp, peso, moto3.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.