![]() @todocircuitoweb |
Aleix Espargaró es uno de los pilotos del Mundial de MotoGP que ya tienen asegurado su futuro en la categoría reina del campeonato hasta el próximo 2022. El piloto de Granollers firmó hace unos días su renovación con Aprilia, una fábrica para la que lleva trabajando desde el año 2017 y con la que espera retirarse en un futuro a medio plazo, ya sea al término de este contrato o después de una nueva renovación.
El piloto español ha tenido la oportunidad de valorar este nuevo acuerdo con los de Noale durante una entrevista ofrecida a Teledeporte, una charla en la que el dorsal #41 ha confesado que el paso adelante que Aprilia ha conseguido con la nueva RS-GP 20 ha sido clave para seguir confiando en este proyecto.
"El hecho de poder hablar de luchar por un título significa que Aprilia habrá crecido mucho y que yo habré crecido mucho como piloto", admite Aleix, consciente de que "ganar a las fábricas japonesas es muy difícil, también lo es ganar a Marc o el título mundial, pero creo que si seguimos creciendo así en el 2021 ó 2022 Aprilia va a ser una sorpresa".
Antes de arrancar este nuevo contrato que le vinculará a los de Noale por dos temporadas más, Aleix y toda la parrilla de MotoGP deberán afrontar una temporada exprés programada en principio a 13 carreras que dará comienzo el próximo 19 de julio en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, cuatro meses que serán "super comprimidos" tal y como ha calificado el español.
"Vamos a estar dos meses sin separarnos de nuestros equipos, viviendo en el paddock con nuestros equipos, en el motorhome, desmontando todo para poner rumbo a Misano y en tres días tener que estar ya en Italia. Creo que va a ser emocionante y muy bonito", resume el catalán.
Por último, el piloto de 30 años también valoró la posibilidad de que su hermano Pol acabe corriendo para el equipo Repsol Honda en 2021 a pesar de que KTM esté "apretando mucho" en las negociaciones con el menor de los Espargaró para intentar retener a su piloto de referencia.
Leer también: MotoGP penalizará severamente a los equipos que no sigan el protocolo anti-COVID19
"En KTM le valoran mucho y quieren que se quede. Pero no sé hasta que punto Honda va a querer a mi hermano, pero al final cuando te llama Ferrari por ejemplo, es muy difícil decirle que no a Ferrari. Creo que el Repsol Honda es el Dream Team de la historia del mundial de MotoGP, y si tiene esa opción, no será difícil decirle que no", concluye el piloto del Aprilia Racing Team Gresini.