NOTICIAS

Zarco: "La policía me paró en la frontera y me preguntó por qué venía a España"

Publicado el 04/06/2020 en Mundial de Motociclismo

JohannZarcoPanigale-3535.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aunque Johann Zarco tuvo la oportunidad de darse unas vueltas en el Circuito de Ales el pasado fin de seman a a los mandos de su nueva Ducati Panigale V4 S, el piloto francés tuvo que esperar hasta el pasado miércoles para exprimir de verdad los 214 cv de potencia de esta máquina italiana en una pista mundialista como es la del Circuit de Barcelona-Catalunya.

El piloto del Reale Avintia Racing compartió pista con otros mundialistas como Alex Rins, a los mandos de una Suzuki GSX-R 1000R totalmente de serie, Jorge Martín, Albert Arenas y Gabri Rodrigo, todos ellos sobre sus respectivas Yamaha YZF-R6, la moto favorito entre los pilotos de las categorías de Moto2 y Moto3.

Tras completar varias decenas de vueltas a la pista de Montmeló, Zarco declaro a Motogp.com sentirse "contento de ir a más de 300 km/h con esta Panigale, con la que es posible ir muy rápido y eso es muy importante. Veo que mi mente está perdiendo algunos pequeños reflejos, por lo que es necesario rodar a alta velocidad para acostumbrarme estar listo en julio para Jerez. Así que estoy feliz de estar aquí".

Zarco, que reside en Francia, necesitó un documento oficial expedido por Dorna que le acreditaba como un deportista de alto nivel a la hora de cruzar la frontera franco-española, un permiso de trabajo fundamental para evitar la obligación de tener que permanecer en cuarentena durante dos semanas al venir de un país extranjero.

ZarcoPanigaleV4S2324.jpg

"He tenido suerte y doy gracias a Dorna, que me dio el documento para venir a Catalunya, porque ayer en la frontera entre Francia y España me paró la policía para averiguar por qué venia a España, y sin el documento de Dorna no podía venir aquí a entrenarme", asegura el piloto natural de Cannes.

Johann calificó su viaje desde Francia hasta Barcelona como una "aventura", aunque valoró positivamente el haber podido rodar con una motocicleta casi de competición como es la nueva Panigale V4 S: "Ahora estoy aquí teniendo buen 'feeling' con una moto que funciona bien y con buenos neumáticos. Es muy importante", concluye el galo.

Leer también: Marc Márquez: "El codo-muelle me ha costado los dos hombros"

Además de Zarco, Dorna también tuvo que gestionar los permisos de aquellos pilotos que, como Alex Rins, Aleix Espargaró o Jorge Martín, residen en Andorra y, por lo tanto, no pueden viajar libremente hasta el Circuit para entrenar con libertad hasta que no finalicen las fases de la pandemia y las fronteras vuelvan a funcionar con normalidad.

Tags: johann zarco, ducati, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
franR6bcn 04 de Junio de 2020 a las 17:56

Para esto si son Españoles ,, pero para pagar impuestos no %u2026%u2026.. yo les dejaba en Andorra dando vueltas al karting y que se busquen la vida. Ninguno a movido un dedo por los ciudadanos del pais.

Xiuet 05 de Junio de 2020 a las 11:39

Zarco... español??? Yo creo que es Francés. Aleix, Jorge y Àlex... Españoles??? Yo creo que son Andorranos. Como siempre, no aprovechemos indebidamente la noticia para tirar mierda a los pilotos. Para ellos con sus temas.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.