![]() @todocircuitoweb |
¿Tiene rival Marc Márquez en MotoGP? Desde que el piloto de Honda debutó en la categoría reina en la temporada 2013, con 20 años recién cumplidos, sus cifras y resultados no han dejado de crecer año tras año.
Ganó el título en su temporada de debut con 334 puntos, y en 2014 revalidó su corona estableciendo además una impresionante racha de 10 victorias consecutivas entre Qatar e Indianápolis, cediendo un año después el título en su peor temporada hasta la fecha frente a la Yamaha de Jorge Lorenzo.
Después de 'pinchar' en aquel 2015, Márquez no ha dejado de crecer al término de cada curso: en 2016 y 2017 ganó el título de pilotos con los mismos puntos finales (298), incrementando esa cifra hasta los 321 puntos en 2018 para hacerse con su quinta antorcha de MotoGP. Finalmente, en 2019 vimos al Marc más maduro y prudente de la historia, capaz de subir al podio en todas las carreras a excepción de Austin, donde se fue al suelo cuando lideraba la prueba con un amplísimo colchón de segundos.
Esta impresionante regularidad permitió al de Cervera establecer un nuevo récord de puntos sumados en una misma temporada, 420, dejando su octavo título mundial sentenciado cuando todavía restaban cuatro pruebas para cerrar la temporada.
Las cifras de Marc son una auténtica locura, por eso Jorge Lorenzo no duda en señalar a su ex-compañero de equipo cuando habla sobre quién será el favorito este año para ganar el campeonato en una temporada exprés que arrancará en julio y finalizará, como muy tarde, a mediados del mes de diciembre.
"Obviamente Marc es el favorito, porque es el vigente campeón y ha gando seis títulos de siete posibles", explica Lorenzo en una entrevista ofrecida a Motogp.com. "No hay duda sobre esto. Pero no es imbatible. De siete campeonatos ha ganado seis, es algo increíble, nadie ha hecho algo así. Nadie ha ganado en su temporada de debut. Es algo increíble, un talento natural. Su ambición, no tiene miedo a caerse, es difícil de igualar".
El ahora probador de Yamaha no duda de las capacidades del #93, pero a la vez admite que Márquez, como cualquier otro deportista de élite del planeta, también puede fallar en ocasiones: "Como cualquier otro deportista del mundo, también tiene sus puntos débiles. No sólo en cuanto al piloto, también respecto a la moto. Creo que además hay otros pilotos con mucho talento en MotoGP, es la categoría más alta del motociclismo mundial, son los mejores entre los mejores".
Leer también: (Vídeo) Arena y asfalto: tercer día de tandas libres para los pilotos de MotoGP en Montmeló
Lorenzo pone algunos ejemplos de pilotos que han logrado plantarse cara al de Cervera, empezando por su último título de MotoGP en 2015 junto a Yamaha en un año en el que la rivalidad Márquez - Rossi rozó su máximo apogeo: "Yo lo conseguí en 2015, Dovizioso estuvo cerca de conseguirlo en 2017 cuando nadie lo esperaba y Fabio en su temporada de debut ha luchado con él en varias carreras. Eso quiere decir que si Marc y Honda tienen algunos problemas, los otros pilotos y fábricas pueden ganarles perfectamente ", sentencia el #99.