NOTICIAS

Marc Márquez: "El codo-muelle me ha costado los dos hombros"

Publicado el 04/06/2020 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquez-Codo.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez y Carlos Sainz han sido los protagonistas de la última entrega del podcast Carreras Cruzadas conducido por la periodista Vanessa Guerra, un espacio en el que los dos campeones españoles han hablado de diversos temas que van más allá del paddock como la gestión de su inmensa popularidad o el peso que supone el ser un referente para miles de niños de todo el mundo.

Para el piloto de Cervera, ser el punto de mira de aficionados y prensa supone "sobre todo responsabilidad, es el punto número uno. Sabes que todo el mundo te está observando y tienes que gestionar la presión de que cada error será criticado y analizado, como lo serán también los buenos resultados".

El #93 de Honda pone como ejemplo algo que le sucedió hace ahora cinco años mientras practicaba otra de sus grandes pasiones como es el motocross: "Estaba en un circuito haciendo motocross, un sábado que había más gente, pillé la moto siete metros sin casco, eso que la arrancas y vas al ralentí y paras, y un niño al lado en moto sin casco. El padre le riñe como es lógico, y dice 'es que Marc Márquez iba sin casco', y ahí ya me cambió... de esto hace unos cinco años, ahí me cambió todo".

Aunque Marc es a día de hoy uno de los rostros de MotoGP más conocidos en todo el mundo, el español asegura que la popularidad no es algo que le moleste, y sitúa el año 2013, su victorioso debut en MotoGP, como el punto de inflexión: "La popularidad no molesta. Mi cambio fue en 2013, hasta ahí más o menos bien, iba a las fiestas mayores con los amigos y eso, pero en 2013 hubo un cambio. De golpe y porrazo gente llamando al timbre de casa, pidiendo fotos por la calle, ahí te va cambiando aunque tú no quieras el concepto de vida. Intentas buscar sitios más reservados, que no haya tanta gente, aunque tú no quieras. Pero este problema es bienvenido, y siempre que se da la circunstancia intentas estar esos 30 segundos con ese fan que no lo olvidará en toda la vida".

La irrupción de Marc Márquez en la categoría reina cambió de algún modo el estilo de pilotaje en MotoGP. El de Cervera fue el precursor de una técnica más agresiva, en la que el cuerpo juega un papel fundamental a la hora de controlar la moto dentro y fuera de la curva, y no esconde que muchos de sus rivales han copiado ciertos aspectos de su técnica para ponerlos en práctica en beneficio propio, algo que acepta con deportividad.

"Carmelo Ezpeleta fue de los primeros que me dijo 'todos acabarán con tu pilotaje', y yo le pregunté por qué, y me dijo 'porque estás ganando', y es así", reconoce Marc. "Cuando llegué a MotoGP nadie o casi nadie, puntualmente a veces, utilizaba el codo, y ahora todos llevan ese estilo. Cuerpo hacia delante, codo al suelo, intentar hacer girar rápido la moto".

Márquez asegura que esta tendencia que introdujo en 2013 se la encuentra también fuera del paddock mundialista: "Lo veo en los karting, aquí en circuitos de la zona, y los niños, por ejemplo el de Emilio (Alzamora) que empieza a ir en moto, dice 'ahora haré como Marc Márquez', y me tiene al lado. Le pregunto qué hará y dice 'tocar el codo' (risas). Con el codo hemos dejado el sello".

Leer también: Lorenzo: "Si Márquez y Honda tienen problemas, pueden ganarles perfectamente"

En ese momento, Carlos Sainz le interrumpe y le pregunta de si se trata del "codo-muelle" en referencia a las múltiples salvadas que Marc ha protagonizado a lo largo de estos siete últimos años, a lo que el piloto de Honda responde entre risas: "El codo-muelle me ha costado los dos hombros, pero de momento se aguanta. Ya me lo dijiste cuando estuvimos en el GP de Catalunya de F1, me lo dijiste, tela", finaliza Márquez en relación a las dos operaciónes a las que se ha tenido que someter desde finales de 2018 en ambos hombros.

Tags: marc marquez, codo, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.