![]() @todocircuitoweb |
Después de que el Mundial de Fórmula 1 anunciara este pasado martes su calendario definitivo para las ocho primeras carreras de 2020 -parando en Barcelona el fin de semana del 14 al 16 de agosto-, los aficionados al motorsport esperan con ganas el anuncio por parte de Dorna del calendario que seguirá el Mundial de MotoGP en este anómalo 2020, una noticia que posiblemente se hará oficial a comienzos de la próxima semana.
Carmelo Ezpeleta ha ofrecido una entrevista al portal oficial Motogp.com en la que ha dado algunos detalles sobre la situación acutal del calendario que está elaborando Dorna en colaboración con los promotores y circuitos que forman parte del mundial, y aunque en estas últimas semanas se han conocido algunas bajas importantes como la de Japón, Gran Bretaña o Australia, Ezpeleta confía en que MotoGP podría llegar a a disfrutar de un máximo de 16 carreras este año teniendo en cuenta que algunos circuitos como el de Jerez acogerán dos grandes premios de manera consecutiva.
"Espero que podamos presentar el nuevo calendario la próxima semana", comenta el directivo español. "Si todo va bien empezará en Jerez el 19 de julio y la última carrera será a primeros de noviembre, serán 12 ó 13 carreras en Europa, es algo que todavía tenemos que decidir".
Hablando de la posibilidad de que MotoGP viaje fuera de Europa este año, Ezpeleta ha recordado que todavía hay cuatro circuitos fuera de nuestro continente que se mantienen vivos para este año: "Hemos visto que estos días se han cancelado Japón, Australia... pero quedan cuatro carreras fuera, las dos del sudeste asiático, que son Tailandia y Malasia, y las de Argentina y Estados Unidos. Contractualmente tienen tiempo hasta 60 días antes para poder decidir. Estas carreras no las podemos cancelar todavía porque el promotor tiene razonamientos sensibles de que pueda hacerse, y lo que sí hemos comprometido con constructores y equipos es que lo más tarde de finales de julio o principios de agosto, comunicaremos si las carreras de fuera de Europa se hacen y cuáles se hacen. A finales de julio sabremos si podemos llegar a 16 carreras".
Durante estas dos últimas semanas hemos visto a varios pilotos de las tres categorías mundialistas entrenando con sus motos particulares en circuitos de velocidad, e incluso KTM ya está rodando en Austria con su RC16, un regreso a la normalidad que Ezpeleta ha valorado positivamente: "Nosotros apoyamos todas las iniciativas que se hagan con el apoyo de las autoridades. El Circuit de Catalunya hablando hace unos días con su director, me comentó que han obtenido la calificación de centro de alto rendimiento y por lo tanto podían recibir a deportistas de alta competición, y así han hecho unos días de test. Lo mismo ha pasado con KTM, que ha probado a puerta cerrada en el Red Bull Ring, y estos días en Misano también están aceptando a pilotos de diferentes campeonatos. Es muy buena noticia".
Leer también: (Vídeo) Pedrosa está en forma: el #26 en acción durante el test de Austria
Por último, a la pregunta de qué protocolo tiene preparado Dorna para garantizar la seguridad en el paddock, Ezpeleta ha comentado que "el Mundial arranca el 19 de julio, y hasta entonces la situación puede cambiar, pero nosotros contemplamos el protocolo como si la situación de ahora fuera la de siempre. El protocolo contempla que habrá un examen médico antes de salir de su sitio donde el médico decide si necesitan o no test de coronavirus, cuando llegan aquí les hacemos otro, en el paddock habrá toma de temperatura, habrá un responsable y estaremos muy encima de que la gente no tenga síntomas. También existe la posibilidad de aislar a una persona en caso de que hubiera algún caso. Los equipos estarán individualizados y comerán alimentos personalizados sin ser buffet. En las primeras carreras será un compromiso de ir del hotel al circuito y del circuito al hotel".