NOTICIAS

Ventas de motos en mayo: se frena la sangría gracias a la desescalada

Publicado el 01/06/2020 en Actualidad del sector

honda cb650r

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El mercado de la moto presenta cifras negativas desde que en marzo se decretó el Estado de Alarma. En mayo, las matriculaciones cayeron un 44,2 % según informa ANESDOR; en total se ha matriculado 11.249 vehículos ligeros, entre motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos. Una cifra preocupante, pero que se queda lejos del escalofriante dato del mes de abril, cuando las ventas se desplomaron un 93% por la pandemia de COVID-19 y el número de matriculaciones menguó hasta los 1.132 vehículos.

El mercado de la moto cuenta con una alta estacionalidad y la drástica caída en los últimos tres meses lastrará todo el ejercicio de 2020. José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha explicado que “la apuesta por el Gobierno de invertir en la recuperación de la automoción española, expresada por el presidente del Gobierno, es muy importante para el sector”.

“Tal y como planteamos desde ANESDOR al Ministerio de Industria es necesario que estas ayudas se lleven a cabo de forma eficiente. En lo referente a las dos ruedas esto se traduce en que las medidas incluyan las particularidades del mercado de la moto, que en muchos escenarios es diferente al de los turismos”, ha añadido.

Respecto a las matriculaciones de mayo, Riaño ha destacado que “la asimetría del proceso de desescalada, con el retraso en la apertura de algunos de los grandes mercados nacionales como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, ha influido significativamente en los resultados”.

“Cuando los territorios han avanzado a la fase 1, las matriculaciones han sido escasas y solo se ha notado un significativo repunte a partir de la fase 2”, ha dicho Riaño.

Las motocicletas, que suponen el grueso del sector, han presentado un descenso del 43,7%. Los ciclomotores han cerrado el mes con un decrecimiento del 45,9%. Por su parte, el resto de vehículos ligeros (triciclos y cuadriciclos) cayeron un 55,4%.

A nivel autonómico, todas las comunidades presentan acusados descensos en el mercado de particulares. Además, en cifras absolutas, todos los territorios cierran el mes en negativo a excepción de Madrid, donde han crecido las matriculaciones de flotas para empresas y alquiler. Las mayores caídas se han sucedido en Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña.

También es reseñable que este año el mes de mayo ha contado con dos días laborales menos: 20 frente 22 de 2019, consecuencia de la ubicación en el calendario de los fines de semana. En términos diarios, en mayo de 2020 se matricularon 562 vehículos ligeros, mientras que el año anterior esta cifra fue de 917.

A pesar de un favorable comienzo de año, en conjunto el sector de las dos ruedas cae ya en lo que llevamos de curso un 34,8%.

Durante el mes de mayo, Honda fue la marca que más motos vendió en España con 1.779 matriculaciones, un 53,3% menos en comparación al mismo mes del año pasado. La marca de motos eléctricas españole Silence se cuela en el segundo puesto con 1.363 unidades y un 259,6% más de ventas fruto de un gran acuerdo para el canal de alquiler. El top 3 de marcas lo cierra Yamaha con 1.199 ventas y una caída calcada a la de Honda.

ventas mayo

En el análisis por modelos, la eléctrica Silence S02 lidera el grueso de ventas del mes de mayo con 1.351 unidades destinadas al canal de alquiler. Kymco ocupa la segunda plaza con su Agility 125, del cual vendió 387 unidades en mayo, un 45% menos que hace un año. El PXC 125 de Honda se coloca tercero en volumen de matriculaciones con 322 unidades y una caída del 53,4%.

En motos de carrera, la Kawasaki Z 900 lideró el ranking en mayo con 219 ventas (-32,8%), acabando por delante de la Honda CB650R y sus 167 matriculaciones, un 60,6% más, un aumento lógico si tenemos en cuenta que este modelo no empezó a comercializarse en España hasta finales del mes mayo de 2019. La Yamaha T-MAX 500 resiste en la tercera posición con 141 matriculaciones (-41%), seguida de la BMW R 1250 GS con 85 unidades (-65%) y la Honda CB 500 X con 80 unidades (-56%).

Leer también: Posiblemente la mejor y más preparada Yamaha YZF-R1 de España

Matriculaciones por modelo Mayo 2020 (Top 30)

top 30

Tags: ventas, motos, españa.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.