NOTICIAS

Las motos con mayor riesgo de robo durante la cuarentena

Publicado el 05/05/2020 en Otras noticias

robos

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Tras la puesta en marcha del plan de desescalada del Gobierno, los españoles nos hemos ido acercando a una 'nueva normalidad'. Sin embargo, todavía nos encontramos lejos movernos tal y como lo hacíamos, sobre todo si tenemos en cuenta las aglomeraciones del pasado fin de semana. Mientras tanto, nuestros patrones continuarán cambiando. Y uno de los más importantes tiene que ver con la delincuencia.

Si bien este confinamiento se ha caracterizado por una bajada general de la delincuencia, sí se han incrementado los robos en segundas residencias, farmacias y vehículos estacionados en la calle. El comparador de seguros de moto Acierto.com se ha centrado en las motocicletas. ¿Cuáles son las ciudades más afectadas?, ¿y los modelos más llamativos para los delincuentes?

La Honda Scoopy, el modelo con más riesgo de robo

Así, parece que el confinamiento ha facilitado la labor de los delincuentes, que han aprovechado las calles vacías para continuar robando motos con mayor impunidad. En concreto, las cifras a las que ha tenido acceso Acierto.com indican que las motos con más riesgo de ser robadas coinciden con los modelos más vendidos. En este caso, se trata de la Honda SH 125 (más conocida como Honda Scoopy), la Yamaha T-Max y la Kawasaki Z800.

Es decir, si son las motos que más se venden, es lógico que sean también las más fáciles de encontrar en nuestras calles. Además, una moto común es mucho más difícil de rastrear (para la policía). Y no solo eso, sino que los ladrones venden sus piezas con mayor facilidad. Otros modelos que aparecen en la lista son la Yamaha X-Max, la BMW GS y la Yamaha YZF-R1.

Las ciudades más afectadas por estos incidentes son Barcelona, Madrid, Alicante, Sevilla y Málaga. Respecto a esta primera se hace con casi 9 de cada 10 motos robadas. No obstante, tampoco podemos perder de vista el gran número de motocicletas que hay en la provincia de Cataluña –su parque motociclístico es de 655.999 unidades–. Para que nos hagamos una idea, la cifra casi dobla a la segunda de la lista, Madrid, con 386.167 motos en toda la Comunidad.

Consejos para evitar que nos roben la moto

Lo ideal para proteger nuestra moto será estacionarla en un garaje privado. De hecho incluso atenuaremos el riesgo de cara al seguro (y podríamos pagar menos por nuestra póliza). Sin embargo esto no siempre es posible. Razón de más para implementar una serie de consejos que recaba el comparador acierto.com.

El lugar donde la dejamos aparcada es uno de los factores más importantes. Debemos elegir una zona que se encuentre lo más transitada posible –dentro de las limitaciones actuales– y bien iluminada. Resulta conveniente estacionar cerca de lugares como bancos, que suelen tener cámaras de vigilancia y disuadir a los delincuentes. También podemos optar por hacerlo cerca de casa, es decir, que podamos ver el vehículo desde la ventana.

Limpiar el polvo y las hojas que hayan caído sobre ella, comprobar que no tenga un aspecto descuidado, revisar la presión de las ruedas, que se encuentra correctamente anclada al suelo (en el caballete central, por ejemplo) son también fundamentales. Si nuestra moto tiene aspecto de “estar a punto” los ladrones creerán que la usamos con frecuencia.

También es importante anclar la moto a un elemento fijo. Son muchas las bandas de ladrones que utilizan sofisticados métodos para levantar la moto e introducirla en una furgoneta y un camión y, de esta forma, sustraer las piezas con más tranquilidad en un sitio seguro.

Por último, será clave no dejar la documentación de la moto en el interior del vehículo, ya que será necesaria para realizar la denuncia si no conseguimos evitar el robo. Además, no podemos perder de vista que precisamente durante el estado de alarma es cuando, probablemente, nuestra moto estará más tiempo parada en la calle.

Leer también: Jorge Lorenzo molesto por las últimas declaraciones de Agostini contra él

Añadir la cobertura de robo a nuestro seguro de moto puede resultar de gran ayuda llegados a este punto. Esta cobertura nos permitirá recibir una indemnización en caso de robo. La cantidad variará según determinados factores, pero podría alcanzar el 100% de su valor de nuevo en algunos casos.

Tags: motos, robos, ladrones, coronavirus.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.