NOTICIAS

Emula: una deportiva eléctrica que suena como tú quieras

Publicado el 30/05/2020 en Novedades

emula

TCRedacción 
@todocircuitoweb

A medida que pasan los años, las motos eléctricas se van volviendo más sofisticadas y avanzadas. El descubrimiento de nuevos materiales y el rápido desarrollo que sufre el sector de las baterías han permitido que los vehículos propulsados por motores eléctricos sean cada día más rápidos, más ligeros y sean capaces de ofrecer unas sensaciones en términos de aceleración y velocidad que son muy difíciles de igualar para un vehículo actual de combustión.

Sin embargo, cualquiera que haya tenido la oportunidad de llevar un vehículo eléctrico, y en especial una motocicleta, se habrá dado cuenta de que le falta algo que los más puristas jamás podrán perdonar: el sonido de un motor de gasolina subiendo de revoluciones y el bramido de un escape emanando esa música celestial para nuestros oídos.

Los fabricantes de motos eléctricas no son ajenos a este problema, por eso empiezan a surgir proyectos que nos llaman la atención como el de los italianos de Emula, que están desarrollando una supersport 100% eléctrica que será capaz de replicar el sonido de diversas configuraciones de motor (600 cc 4 cilindros, bicilíndricos, motores dos tiempos...) gracias a una tecnología patentada denominada 'McFly', en homenaje a la película Regreso al Futuro.

Le Emula incorpora varios altavoces de alta fidelidad  y un subwoofer en la zona del depósito y el colín para simular el sonido del motor elegido por el piloto. El primer prototipo incorpora hasta tres configuraciones distintas: una 600 de 1999, con cuatro cilindros y 100 cv, una bicilíndrica de 2004 con 800 cc y 77 cv, y una dos tiempos de 1998 con 250 cc y 58 cv de potencia.

Además, su hardware es capaz de adaptar la curva de potencia y de par a las prestaciones de la motocicleta que está emulando, de modo que el piloto podrá disfrutar del tipo de motor que quiera (dos tiempos, cuatro tiempos, dos cilindros...) con sólo cambiar el mapa desde la pantalla. 

Emula-Electrica

Por si esto fuera poco, la Emula también monta una palanca de cambio digital que permite simular el cambio de marcha como si se tratara de una moto de combustión. Para ello, en lugar de un cambio por engranajes, el motor -que va adaptado a un sistema de transmisión continuo- reduce su capacidad de empuje al subir de marcha para hacerlo coincidir con el sonido de los altavoces y las sensaciones que percibe el piloto.

Una serie de pequeños motores repartidos por el interior son capaces de generar unas vibraciones concretas de acuerdo al tipo de motor que hemos elegido previamente en la pantalla.

Por el momento la Emula está en su fase final de desarrollo, y según la empresa italiana podremos conocer todos sus detalles técnicos durante el tercer trimestre de 2020. Según la información que facilitó su creador en el último EICMA de Milán, su motor eléctrico le permitirá superar los 250 km/h y acelerará de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos.

Leer también: (Vídeo) RSV4, Yamaha R6, GSX-R 1000... MotoGP entrena con motos de calle en Montmeló

Aquí tienes un par de vídeos donde se muestra claramente el funcionamiento del sistema McFly en el primer prototipo de la Emula:

 

Tags: emula, electrica, deportiva electrica.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.