NOTICIAS

Lorenzo, harto de las críticas de Agostini: "Espero no quedarme fosilizado en mis victorias"

Publicado el 15/05/2020 en Mundial de Motociclismo

JorgeLorenzo-2453.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Lejos de apagarse, el incendio que Giacomo Agostini inició hace unos días al referirse a Jorge Lorenzo como un piloto "de riesgo" por sus resultados en Ducati y Honda parece estar más vivo que nunca. 

Después de que el piloto balear se preguntara en sus redes sociales "si le debía dinero a este señor" asegurando que "es fácil hablar cuando hace 50 años que no monta en moto" , el propio Agostini no dudó en replicar al tricampeón de MotoGP en una nueva entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport en la que insistía en que "la verdad duele", poniendo de nuevo en duda todo lo conseguido por el #99 en sus dos años junto a Ducati.

"Si contratas a un gran director para una empresa y le pagas mucho dinero, esperas ciertos resultados. En el fondo lo que importa son los resultados. Es un gran campeón, le han pagado una fortuna y... ¿cuántas carreras ganó en dos años? Tres carreras. Eso es poco", valoró el ex-piloto de 77 años.

La pelota quedaba de nuevo sobre el tejado de Jorge Lorenzo, que en lugar de olvidar este asunto ha vuelto a aprovechar sus redes sociales para defenderse de las críticas de la layenda italiana: "Espero algún día, no tener que lidiar con las nuevas generaciones quedándome fosilizado en los recuerdos de mis victorias, comparando el futuro con mi pasado y diciendo 'Yo en mis tiempos...'. Creo que lo que el señor Giacomo Agostini debería entender es que cada época del motociclismo tiene su historia, cada campeón tiene su importancia en el contexto en el que vivió, tanto en lo que respecta a sus rivales como a la tecnología", escribe Lorenzo.

El piloto de 32 años no ve justo comparar los resultados de dos épocas tan distintas: "Por ejemplo, si bien en los años 60 se corría en circuitos con nivel de seguridad muy bajo, muchas veces la diferencia entre la moto mas rápida y la mas lenta rondaba los 10 segundos. Algunos pilotos disfrutaban de tal ventaja que podían permitirse el lujo de correr (y ganar) en varias categorías el mismo año".

"Aunque la tecnología ya avanzaba, todavía quedaba a años luz de la actual (hablamos de motocicletas de llantas de radios y frenos de tambor). En las ultimas décadas, tanto los circuitos como la tecnología han avanzado enormemente. Con la centralita única y el monogoma se ha conseguido un gran equilibrio entre todas las motos. Las fabricas buscan cualquier pequeña ventaja que les haga vencer a sus rivales y muchas de las victorias se consiguen por escasas milésimas...", prosigue el español.

Respecto a la crítica que hizo Agostini en relación a los cambios que Jorge pidió en el depósito de su Ducati, el #99 insiste en que, en el MotoGP actual, cualquier detalle que te permita ganar una décima puede ser decisivo:  "Cuando tras 45 minutos de carrera, un segundo separa al primero del quinto, significa que cualquier pequeño detalle es necesario para obtener algo de ventaja y poder ganar. En tal contexto, detalles como un vértice aerodinámico, un ajuste en el mapa electrónico o unos bordes en el deposito se convierten en determinantes para tal propósito".

"Por el contrario, cuando la diferencia se mide en decenas de segundos, minutos o incluso vueltas, los pequeños detalles se vuelven insignificantes", opina Lorenzo. "Y sí, también puedes quedarte satisfecho con una ergonomía imperfecta. Y esto, querido Giacomo, sí que es una verdad irrefutable. Por eso, cuando alguien (que conoce circunstancias y hechos), afirma que no obtuve resultados en Ducati, no puedo dejar de sorprenderme".

Leer también: Petronas: "No queremos a Rossi para que se retire aquí, le queremos competitivo"

"Con todo el debido respeto, creo que recurrir al 'Yo en mis tiempos...' o al puro 'resultadismo' para valorar la capacidad de un campeón de la época moderna, me parece una banalidad impropia de una leyenda como usted", concluye el piloto español.

Tags: jorge lorenzo, giacomo agostini, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 15 de Mayo de 2020 a las 19:08

Si , pero la verdad es que no obtuvo buenos resultados con la ducati ,aunque si es verdad que fueron peores en honda

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.