NOTICIAS

Venden la MotoBi TSR6 con la que Zarco debutó en Moto2

Publicado el 05/05/2020 en Mundial de Motociclismo

JohannZarcoMotobi2012.jpg

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

La venta de motos ofrece alternativas para todos los gustos y, sobre todo, para todos los bolsillos. Cualquiera no puede acceder a modelos exclusivos como al que nos vamos a referir esta vez. 

Quizá seas un apasionado de las motos de circuito que quiera ser el objeto de todas las miradas o bien un coleccionista con una abultada cuenta corriente que puede permitirse comprar la moto con la que Johann Zarco participó en el mundial de Moto2 hace ocho temporadas. Es del año 2012, la primera temporada que afrontaba el piloto francés en la categoría intermedia. La constancia del galo a la hora de puntuar le valió el galardón de "Rookie" del año. 

El prototipo cuenta con una serie de características que la hacen muy especial. El chasis es de origen MotoBi. Esta marca italiana surgió a principios del siglo pasado: una señora viuda invirtió el capital de la familia para afianzar el futuro de sus hijos. 

Los seis hermanos Benelli no tardaron mucho en hacerse hueco en el mercado europeo y alcanzaron el éxito con una fábrica en Pésaro (Italia) de casi 1000 trabajadores, pero la Segunda Guerra Mundial afectó a la compañía hasta el punto de perderlo todo.  Los Benelli no tardaron mucho en volver a ponerse manos a la obra y convertir los escombros en la culminación de un sueño. 

JohannZarcoMotobi2012

Además de la fabricación en serie de motocicletas, la empresa anunció su participación en el Mundial de Motos con el piloto Darío Ambrosini, que logró coronarse campeón del mundo en 1950. Una disputa familiar propició que uno de los hermanos Benelli, Giuseppe, renunciara a la empresa. 

En ese momento nació Motobi, con el clásico motor de dos cilindros y cuatro tiempos con forma de huevo, de desplazamiento medio y pequeño, tocando la cima tanto en éxito de ventas como en carreras puesto que obtuvieron más de 100 victorias entre la década de los 50 y la de los 60.

La moto con la que Zarco iniciaba su experiencia en Moto2 tiene el motor de una Honda CBR 600 RRR a diferencia de las actuales, que desde el 2019 cuentan con un Triumph tricilíndrico de 765 cc. Con esa montura el galo fue capaz de acabar la temporada en el top ten, concretamente en décimo lugar, habiendo conseguido 95 puntos a lo largo de la misma. 

JohannZarco2012.jpg

Su mejor resultado fue el cuarto puesto en el gran premio de Portugal. Zarco ya venía demostrando su valía en categorías inferiores y el año antes de dar el salto a Moto2 fue subcampeón de 125 cc. 

Como hemos señalado antes, el chasis de esta montura está patentado por MotoBi, aunque pertenece a la marca TSR, la marca japonesa diridida por Masa Fujii que siempre ha estado vinculada a Honda y a la competición. 

Un chasis fabricado exclusivamente para el equipo de Moto2 JIR, que aloja un motor de cuatro cilindros en línea, refrigeración líquida y unos 130 cv de potencia aproximadamente, en combinación con un sistema de escape SC Project, una horquilla Öhlins de competición con barras presurizadas y unas pinzas radiales de la marca japonesa Nissin. Tras la retirada de la competición, ha formado parte de una exposición.

Leer también: A la venta la Kalex Moto2 2019 de Luca Marini

 Aquel que pueda comprar esta singular montura, recibirá la documentación que asegura su autenticidad e incluso puede recibir piezas de repuesto a través de una solicitud previa. El número de motor es el PR01E1000062A y el de bastidor TSR-001. El precio de la máquina es de 67.000 euros y está lista para competir (teléfono de contacto +393518946038). Una pieza única al alcance de pocos.

Tags: johann zarco, MotoBi TSR6, moto2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.