NOTICIAS

Crutchlow: "Con sólo pillar a un piloto esto demuestra que los test antidopaje están funcionando"

Publicado el 30/04/2020 en Mundial de Motociclismo

/CalCrutchlow-4346.jpgFoto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El último positivo de Andrea Iannone por haber introducido sustancias anabolizantes en su cuerpo a través de una contaminación alimentaria por una carne que consumió en Malasia ha demostrado que el control que ejerce la WADA (Agencia Internacional Anti-Dopaje) sobre el paddock de MotoGP es efectivo.

Desde su llegada al Mundial de Motociclismo, Cal Crutchlow ha sido el piloto que más ha impulsado la vigilancia de las sustancias que consumen los pilotos durante sus entrenamientos para mejorar su forma física, y no son pocas las ocasiones en las que el piloto de Coventry ha dejado caer que el dopaje era algo relativamente habitual en el campeonato hasta que la WADA decidió endurecer su vigilancia.

Hablando para el portal The Race, el piloto del LCR Honda ha explicado que "siempre he sido el tipo que ha puesto algo de presión sobre la FIM respecto a los test anti-dopaje durante estos últimos años, y es bueno ver que se han tomado las cosas más en serio ahora" dice un Crutchlow que conoce bien el mundo de los controles anti-dopaje gracias a su estrecha relación personal con el cicilista Mark Cavendish.

Crutchlow cree que "con sólo pillar a un piloto, esto demuestra que los test están funcionando, y eso es lo que necesitábamos y lo estábamos pidiendo. El año pasado hicieron test en muchas carreras, y es bueno verlo", admite el piloto de 34 años.

Otro asunto que Cal aborda en esta entrevista con The Race es la necesidad que haya más pilotos en el sistema 'Whereabouts' de la WADA, una plataforma en la que participan deportistas de todas las disciplina para informar en tiempo real a la WADA de su ubicación con el objetivo de poder someterse a controles antidopaje sorpresa los 365 días del año y sin aviso previo.

Según Crutchlow, de los más de 80 pilotos que forman la parrilla del mundial, sólo tres están apuntados a esta base de datos de la WADA, algo que el #35 considera "un error, porque creo que debería estar todo el mundo, pero es algo que todavía tendremos que hablar con ellos".

El piloto del LCR Honda también ha explicado el examen online sobre dopaje que, desde el año pasado, deben realizar todos los pilotos del mundial para renovar su licencia FIM, un paso adelante importante en opinión del británico en esta lucha contra el uso de sustancias prohibidas en el paddock.

Leer también: MotoGP 2020 podría arrancar con dos carreras dobles en Austria y Brno

"Este año, para conseguir nuestra licencia, todos tuvimos que hacer un examen online de 90 minutos", comenta Cal. "Tienes que ver varios vídeos y después responder a preguntas que te hacen justo después. Si no ves los vídeos, no puedes responder, y si tu puntuación es inferior al 80% tienes que volver a hacer el examen completo y ellos saben que lo has hecho mal. Esto quiere decir que ya no puedes decir 'no lo sabía' como excusa nunca más. Es bueno ver que están tomando nota de nuestro deporte", apostilla el de Coventry.

Tags: cal crutchlow, motogp, dopaje.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.