Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo ya está de regreso en Suiza. El piloto español consiguió salir de Dubái hace ahora cinco días después de permanecer en este emirato cerca de dos meses por culpa de la pandemia de coronavirus, viéndose obligado a confinarse en la habitación de un hotel hasta que por fin ha tenido la oportunidad de coger un vuelo de regreso a Lugano.
Desde allí, el pentacampeón del mundo habló por teléfono para el programa El Larguero de la Cadena SER, dando algunos detalles sobre cómo está llevando la cuarentena en Suiza: "Bueno aquí en Lugano ahora mismo la gente pues puede salir bastante a la calle, hay mucha gente haciendo footing, ayer fue la primera vez que salí de paseo por la calle, todavía pues hay muchos que llevan mascarilla, algunos otros no, aquí la situación está bastante mejor, ha mejorado mucho, porque había mil casos diarios y ahora mismo hay doscientos y cien al día. En España está peor la cosa, lo sé por amigos, por mi familia ahí, y muchos me dicen que tengo mucha suerte de poder salir a la calle".
Al igual que a toda la población mundial, la crisis del COVID19 ha trastocado los planes de Lorenzo para este 2020, un año en el que pensaba disfrutar de la vida como no había hecho hasta ahora por culpa de sus obligaciones con el campeonato: "Mi idea era era empezar después de dieciocho años como profesional, realmente toda la vida dedicada al motociclismo, yo tenía pensado empezar a disfrutar un poco de la vida en muchos sentidos, hacer muchos viajes con los amigos, divertirme y bueno seguir un poco estando en forma pero bueno empezar a disfrutar de esto, pero con el coronavirus la verdad es que de momento no lo he cogido, de salud estoy bien, pero en cuanto a disfrutar y esto pues estar en casa te limita un poco como a todos, pero lo importante es que estamos bien y que podamos pasar este periodo, porque mucha gente no ha podido pasarlo".
Sobre la posibilidad de correr este año a puerta cerrada, Jorge entiende que "no es lo ideal" ni para el público ni para los pilotos, porque "lo ideal sería tener las gradas llenas y el deporte normal", pero asume que, dada la situación actual, es una buena solución: "Entre no hacer nada y eso, pues yo personalmente preferiría ver carreras por la televisión sin espectadores, al menos tenemos algo para divertirnos y los pilotos pueden competir".
Foto: Motogp.com
Precisamente sobre carreras y su esperado wildcard también habló el #99, que debería haber participado como piloto invitado en el Gran Premio de Catalunya del mes de junio, carrera que ya ha sido oficialmente aplazada. En relación a este asunto y la posibilidad de verle corriendo en otro escenario, Lorenzo dice "no habernos parado a a hablarlo, ahora mismo hay cosas mucho más importantes, sobre todo a nivel de fábrica, están sufriendo esta crisis al no poder vender motos y supongo que habrá preocupación en ese sentido. No me he parado a pensar ahora mismo, no me he parado a hablar con Yamaha qué es lo que pasaría si se reanuda el campeonato, si saldríamos muy caro o no".
Leer también: Rossi no quiere parar: "Espero seguir corriendo en 2021"
En cualquier caso, si el campeonato se reanudara tras el verano y Yamaha le ofreceria a Jorge la posibilidad de hacer algún wildcard en esta mini-temporada, Lorenzo apunta a un par de circuitos en los que no le importaría competir además de Montmeló: "En el caso de que yo pudiese elegir y Yamaha me preguntara dónde quiero correr, pues yo tengo varias pistas donde he ganado mucho y donde siempre me siento bien. Una de ellas sería Misano y otra por ejemplo Motegi. Ya que corro para Yamaha, me gustaría correr en Japón", concluye el balear.