NOTICIAS

Zarco estudia a Lorenzo: "Quizás fue el que más sufrió con Ducati, pero al final fue muy fuerte"

Publicado el 18/04/2020 en Mundial de Motociclismo

johann zarco

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Johann Zarco está convencido de que puede volver a ser ese piloto endiabladamente rápido que coseschó seis podios y cuatro poles en su etapa junta al Tech 3 Yamaha. El piloto francés ya ha borrado de su mente cualquier rastro de lo acontecido durante la temporada 2019, un año que empezó como un sueño para el piloto de Cannes tras asegurarse su primer contrato de fábrica en MotoGP junto a KTM y que acabó con Zarco saliendo por la puerta trasera del box austriaco a mitad de año para acabar en el LCR Honda sustituyendo a Takaaki Nakagami, cerrando la temporada con un caída en Valencia que le fracturó un tobillo -la moto de Iker Lecuona le derribó- y le hizo perderse todos los test de noviembre.

Por fortuna para el bicampeón de Moto2, Ducati salió a su rescate en el último momento para conseguirle una plaza en el equipo Avintia con la Ducati GP19 que Andrea Dovizioso había llevado ese año, una moto que Zarco tuvo la oportunidad de probar por primera vez en Sepang a principios del mes de febrero, una toma de contacto en la que Johann se dio cuenta de que tendría que cambiar su estilo de pilotaje para hacer funcionar la Desmosedici.

Hablando para Motogp.com sobre este primer test con Avintia en Malasia, Zarco ha explicado que "la propia Ducati ya me dijo en el test de Sepang que no me apresurara, que tenía cosas que aprender y que confiaban en mí. Subirte a una moto nueva después de un parón largo nunca es fácil. Para mí fue una parada más larga por mi lesión en el tobillo, pero ahora está perfectamente bien, y no pude ir a los test de Valencia ni de Jerez".

Zarco recuerda que el desafío de Sepang fue doble por la entrada del nuevo Michelin trasero que el fabricante francés ha desarrollado para este 2020: "En Sepang tuve que enfrentarme a una moto nueva y también a un neumático trasero diferente. Desde ese momento pude analizarlo todo bien y mantenerme calmado, y luego en Qatar entendí que las sensaciones estaban volviendo y fue bastante bien".

/JohannZarco-3535(1).jpg

Hablando de por qué tardó tanto tiempo en anunciar su acuerdo con Ducati y Avintia, Zarco ha revelado que quiso meditar bien la decisión para no volver a repetir un episodio como el de KTM: "Tuve que esperar un poco antes de confirmar que me iba al equipo Avintia, porque después de los problemas que tuve con KTM no quería bajar todavía más mi rendimiento. Pero la Ducati es una moto bastante interesante, es una moto que ha ganado carreras con Dovizioso y Petrucci. Ducati me explicó que su objetivo también era el de subir el nivel de Avintia, y ahora el equipo ha entrado en una espiral muy positiva".

En referencia a su objetivo para este 2020 -o 2021 si la temporada acaba anulándose-, Zarco se ve con opciones para estar entre los 10 primeros del campeonato: "Necesito estar en el top 10 para hacerme fuerte otra vez, y a partir de ahí escalar al top 5 y soñar con la mejor posición. Ahora mismo mi rendimiento en términos de pilotaje no es el mejor, porque después de tantos cambios y de estar tan lejos del podio pierdes un poco de velocidad. Por eso estoy entrenando muchísimo para volver, si consegimos mantener estable la parte técnica de la moto, volveré a recuperar mi velocidad otra vez".

Leer también: Dorna encarga 10.000 test COVID-19 y se prepara para empezar en julio

Por último, el piloto del Reale Avintia ha confesado estar estudiando la trayectoria de Jorge Lorenzo en Ducati para enfocar del mejor modo posible su nueva etapa sobre la Desmosedici, con la esperanza de acabar siendo igual de rápido que el mallorquín en su mejor momento con la fábrica italiana: "Ahora que estoy en Ducati es interesante estudiar la evolución de Jorge Lorenzo. Quizás fue el que más sufrió con la Ducati, pero al final muy fuerte. Eso no quiere decir que quiera seguir sus mismos pasos, pero es interesante ver y entender qué podría cambiar o qué puedo aprender de Lorenzo para mantener la idea de que todo es posible y de que no debo entrar en pánico si los resultados no vienen de inmediato".

Tags: johann zarco, motogp, jorge lorenzo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.