![]() @todocircuitoweb |
Andrea Dovizioso permanece confinado en su casa de Forli a la espera de que el gobierno italiano empiece a relajar la cuarentena impuesta en todo el país transalpino desde el pasado mes de marzo por culpa de la crisis sanitaria del coronavirus. Acomapañado de su hija Sara y de su mujer Alessandra, el piloto de Ducati pasa las horas entrenando su físico, jugando en familia y disfrutando de buenos libros a la vez que aprovecha algunos huecos para ofrecer entrevistas a través de Skype, la última al portal italiano Moto.it.
Al habla con el periodista Giovanni Zamagni, Dovizioso ha explicado que la situación en Forli, ciudad ubicada en la región de Emilia-Romaña, "no es tan desastrosa como en otras ciudades. Desafortunadamente te das cuentas de la gravedad del virus cuando afecta a tus familiares. Intento estar al día, aunque las noticias nos muestran lo que ellos quieren, por eso veo todo lo que puedo. Por desgracia, sobre todo en los móviles, recibes noticias de todo tipo".
A sus 34 años, Andrea Dovizioso es uno de los pilotos más veteranos de la parrilla de MotoGP, una edad que lógicamente pone el foco de su retirada cada vez más cerca. De hecho, antes de que la crisis del COVID-19 paralizara el paddock, los rumores apuntaban a que 'Dovi' podría colgar las botas de forma definitiva al término de su contrato actual con Ducati, una idea que ahora parece haberse disipado de su cabeza.
"La mayoría de pilotos que se retiran, más alla de la vida privilegiada que llevan, es por todo el estrés que arrastran", comenta el piloto italiano. "Esta parada tan anómala te hace sentir algo parecido a cuando te retiras y creo que influirá en muchas decisiones de futuro. Te puede ayudar a entender que estabas haciendo algo bonito que nunca volverás a hacer, o te hace vivir mejor todo aquello que no puedes hacer cuando eres piloto. En este momento de mi carrera, seguir depende de muchos factores, también de los efectos que tendrá toda esta situación en muchos aspectos".
Para Dovizioso, la tensión y el estrés que supone ser un piloto de MotoGP del más alto nivel dentro de un equipo de fábrica es un impedimento para disfrutar de su profesión: "Siempre hay una razón: todo es tan extremo y frenético que te cuesta disfrutar de las cosas positivas. Pero si estás más relajado y tranquilo, entonces no obtienes resultados, tienes que adaptarte todo el rato a las novedades. Hay tanta intensidad que no pudes disfrutar del todo el ser un piloto de MotoGP. Es normal porque estamos en el máximo nivel del motociclismo".
Algunos pilotos como Aleix Espargaró ya han confirmado que su sueldo se ha visto mermado en este 2020 por la crisis del coronavirus, una situación que de momento no se ha dado en Ducati tal y como confirma Dovizioso: "Dependerá de cuándo empecemos a correr o del número de carreras. Si hacemos un número aceptable, digamos unas 10, no cambiará mucho. Los contratos de los pilotos son distintos a los de los futbolistas, primero tenemos que ver lo grande que son los daños, y cómo gestiona Dorna esta situación".
Leer también: KTM: "Si Dorna nos lo pide, correremos con cuatro mecánicos por piloto"
Volviendo con la idea de lo difícil que es disfrutar plenamente de esta profesión, el piloto de Ducati afirma que, a día de hoy, "Rossi es el único que puede divertirse, porque realmente es superior. Todo está conectado con la victoria, pero en el MotoGP actual, incluso Márquez no lo vive con tanta tranquilidad por mucho que gane. En cambio, Valentino fue superior durante tantos años que pudo divertirse. Valentino es y seguirá siendo una estrella de rock: quiso vivir y todavía vive como una 'Rock Star'. Me quito el sombrero por haber sido capaz de ganar tanto viviendo de ese modo. Lo hizo porque es Valentino Rossi", concluye el dorsal #04 de Ducati.