NOTICIAS

KTM: "Si Dorna nos lo pide, correremos con cuatro mecánicos por piloto"

Publicado el 11/04/2020 en Mundial de Motociclismo

KTM-MotoGP-2020.jpg
Foto: Polarity Photo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Todo el paddock del Mundial de Motociclismo se hace la misma pregunta, ¿habrá MotoGP este año? Y si finalmente tenemos campeonato, ¿cuándo arrancará? De momento, ni Dorna ni la FIM tienen una respuesta clara a estas dos cuestiones, y mientras el tiempo y los plazos lo permitan, el gestor del campeonato seguirá retrasando y reprogramando carreras hasta que llegue un momento en el que haya que cancelar grandes premios y, si la crisis del COVID-19 se alarga, dar por cancelada la temporada.

En KTM, sin embargo, el director de su departamento de competición, Pit Beirer, quiere ser positivo y pensar que los esfuerzos que se están llevando a cabo en el sector sanitario para frenar esta pandemia permitirán que el mundo del deporte pueda reactivarse después del verano.

Así lo ha manifestado en una entrevista reciente ofrecida a Speedweek.com: "Viendo el número actual de casos, no es realista pensar que habrá carreras en julio. En primer lugar, quedan cinco meses hasta septiembre. En segundo, no estoy al margen de la realidad que nos rodea. Sé que hay muchos profesionales de todo el mundo, universidades y farmacéuticas desarrollando medicinas y vacunas contra el coronavirus. Lo comparo un poco con MotoGP: gracias a nuestros ingenieros vamos entre 1 y 1,5 segundos más rápido cada año. Al final los ingenieros siempre encuentran soluciones".

Con un paddock formado por cerca de 1.500 trabajadores, Beirer es consciente de que MotoGP sólo podrá emprender la marcha cuando los países a los que vayan a correr relajen sus políticas de entrada y salida de viajeros, algo que sólo ocurrirá, según sus cálculos, a partir del mes de septiembre: "Para nosotros el poder viajar lo es todo. Las medidas no se van a relajar de la noche a la mañana. Por eso yo no hablo de la próxima semana o la que va después. Hay que esperar unos meses y darnos tiempo, por eso yo estoy planificando empezar en septiembre. En algún momento las limitaciones remitirán paso a paso. Al principio puede que tengamos dos o tres carreras en las que sólo correremos para la televisión. Sólo se podrá llevar un número mínimo de personas al paddock".

KTMFoto: Polarity Photo

Ante la posibilidad de que un país decida cerrar sus fronteras a pasajeros de una determinada nacionalidad tal y como ocurrió al inicio de la crisis -por ejemplo en Doha con los italianos-, Pit Beirer tiene claro que no se correrá allí si alguno de sus pilotos no puede viajar: "Todos necesitamos a nuestros pilotos. Si las fronteras permanecen congeladas en verano hasta el punto de que ningún piloto pueda viajar sin permanecer dos semanas en cuarentena, no correremos. Pero no quiero pensar así. En la segunda mitad del año llevaremos a los pilotos de vuelta a los circuitos para competir. Definitivamente no vamos a hacer grandes premios mientras no se permita a todo un país viajar. No es una opción, ni para nosotros ni para Dorna. Tampoco es el escenario con el que estamos lidiando".

Leer también: Rubén Xaus: "Avintia tiene 12 millones de presupuesto y el 70% es el alquiler de las motos"

En KTM también contemplan un escenario en el que Dorna limite al máximo el número de mecánicos y staff de los equipos durante las primeras carreras para facilitar los traslados entre grandes premios y minimizar al máximo las posibilidades de contagio.

Si se da el caso, los austriacos aseguran que podrían llegar a correr con sólo cuatro mecánicos por piloto: "El equipo que lleva MotoGP, sin contar Moto3, está formado por 35 personas. Pero siendo sincero, si Carmelo Ezpeleta dice que podemos correr en Spielberg, por ejemplo, pero sólo podemos venir con un piloto y cuatro mecánicos de MotoGP, entonces Pol y Brad tendrán cada uno cuatro mecánicos en su box", concluye Beirer.

Tags: motogp, ktm, pit beirer.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.