![]() @todocircuitoweb |
Si hay un país europeo que ahora mismo está sufriendo más que nadie las consecuencias del coronavirus, ese es Italia. Con 12.400 infectados y más de 820 fallecidos, el país transalpino es, después de China, el más afectado por el COVID-19, un virus que a día de hoy ya se ha propagado a todos los rincones del planeta infectando a 127.800 personas, cifra que no deja de crecer a medida que pasan las horas.
Más allá de todas las consecuencias que está sufriendo el Campeonato del Mundo por el aplazamiento de grandes premios, la mayoría de pilotos, especialmente los italianos, están mostrando su lado más solidario con esta enfermedad que empieza a colapsar los sistemas sanitarios de aquellos países donde el número de infectados no para de aumentar.
Andrea Dovizioso fue uno de los primeros en aprovechar su influencia en las redes sociales -sólo en Instagram le siguen 1.3 millones de personas- para compartir el hashtag #DistantiMaUniti, 'Distantes pero unidos', un mensaje que se está extendiendo entre la población italiana para concienciar de la importancia de rehusar el contacto físico con otras personas para frenar el brote de coronavirus.
"Las distancias no deben separarnos. Incluso si eres joven, es hora de respetarlos. Estira un brazo hacia el otro y casi parecerá tocarnos", escribía el piloto de Ducati, un hashtag al que también se han sumado todos los pilotos de la VR46 Academy, incluido el propio Valentino, haciendo un gesto con el brazo para mostrar la distancia mínima que deben dejar los ciudadanos italianos para no contagiarse por coronavirus.
Pecco Bagania ha querido ir un poco más allá, y con ayuda de su club de fans está recogiendo dinero para ayudar al Hospital Molinette de Turín y contribuir en la compra de material y respiradores en vista del desbordamiento que están sufriendo todos los centros sanitarios del país.
"He estado viviendo en Pesaro durante 6 años por trabajo, pero nací y crecí en Turín, mi familia, mis amigos y la gente a la que tengo cariño viven allí", ha dicho el piloto del PRAMAC Racing. "En este delicado momento sentí la necesidad de hacer algo para tratar de mejorar la situación. Entonces, junto con el Pecco Fan Club, decidí abrir una campaña de recaudación de fondos para donar a organizaciones benéficas para ayudar a Torino Città della Salute, los fondos irán a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Molinette en Turín en la lucha contra el coronavirus. Los ingresos se pagarán mediante transferencia bancaria directamente a la cuenta del hospital. Nos encargaremos de demostrar la devolución de la suma publicando los detalles del recibo bancario. Solo un pequeño gesto es suficiente, si no tienes la oportunidad de donar te pido que compartas nuestro mensaje, es realmente importante. Hágalo por usted mismo, hazlo por sus familias, sus abuelos, las personas más débiles y, desafortunadamente, por quienes luchan contra el virus".
Por su parte, Valentino Rossi también está ayudando de forma económica al sistema sanitario italiano. El piloto de Yamaha ha donado una "generosa contribución económica" estimada en varios cientos de miles de euros al hospital Marche Nord ubicado en Pésaro, a sólo 20 minutos de Tavullia, tal y como ha anunciado el propio centro médico a través de un comunicado de prensa.
Leer también: Ezpeleta: "Lorenzo a veces mentalmente no ve los temas claros, y Rossi, con su edad, hace podios"
"Varios empresarios y ciudadanos privados han abierto una asociación 'Juntos por Marche Nord' con el único propósito de apoyar al hospital Marche Nord y hacer frente a la emergencia del Coronavirus. Gracias a esta contribución llegaron los primeros respiradores, esenciales para equipar e implementar los cuidados intensivos de Marche Nord", ha explicado la gerente del hospital, Maria Capalbo, que ahora cuenta con 20 respiradores adicionales gracias a estas ayudas económicas.