![]() @todocircuitoweb |
El Gran Premio de Las Américas programado para el próximo 5 de abril pende ahora mismo de un hilo. El alcalde de Austin, Steve Adler, acaba de declarar la capital de Texas como 'Zona de Emergencia' por la crisis del coronavirus, una orden que automáticamente impide la celebración de eventos en los que se reúnan más de 2.500 personas.
A pesar de que Austin todavía no ha registrado infecciones por Coronavirus -en todo el estado hay ahora mismo 12 positivos-, la alcaldía ha decidido declarar la ciudad como Zona de Emergencia para permitir que la empresa organizadora del festival SXSW pueda recibir una indemnización por parte de sus aseguradoras después de confirmarse la cancelación de este evento musical al que anualmente acuden más de 70.000 personas y que deja 350 millones de dólares en la ciudad.
Los responsables de SXSW no tuvieron más remedio que anular el festival -programado del 13 al 22 de marzo- después de que grandes empresas como Amazon Studios, Apple, Netflix, Facebook, Twitter o Starz anunciaran su decisión de no asistir al festival para evitar un posible contagio por coronavirus entre sus trabajadores.
Ante esta situación, SXSW solicitó al alcalde de Austin la declaración de Zona de Emergencia para poder cobrar una indemnización por parte de su aseguradora, una orden que finalmente se emitió en la tarde del viernes.
Tal y como está ahora mismo la situación en Austin, si el Gran Premio de Las Américas se tuviera que celebrar en el plazo de una semana, no habría más remedio que suspenderlo. Sin embargo, con un mes todavía por delante, la situación puede cambiar tanto hacia un lado como el otro, así que ahora mismo están abiertos todos los escenarios.
Los promotores del Gran Premio de Argentina lanzaron hace unos días un comunicado oficial en le que aseguraban que Termas de Río Hondo mantendría intacta la fecha de la carrera de Argentina programada para el 19 de abril, después de Austin. A día de hoy, sólo existen ocho casos confirmados de Coronavirus y ningún fallecido en el país sudamericano, de modo que las entradas y salidas de pasajeros no cuentan en este momento con restricciones.
Leer también: Marc Márquez presenta su nuevo "juguete" de 320 cv
En el caso de que Austin no se pueda celebrar en la fecha prevista, Carmelo Ezpeleta ya aseguró este pasado jueves que la intención de la FIM, de Dorna y de IRTA es celebrar las 19 carreras de MotoGP que hay programadas para este año tras la cancelación de Qatar. Tailandia ya fue reprogramada al 4 de octubre, de modo que no debemos descartar un posible aplazamiento de Austin si finalmente se mantiene la declaración de Zona de Emergencia.