Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Pocos pilotos se han sentido más decepcionados que Maverick Viñales por la cancelación del Gran Premio de Qatar. El piloto español llegaba al 100% a esta primera cita inaugural de la temporada 2020, no sólo por la velocidad y el ritmo exhibidos en el último test IRTA oficial celebrado en este mismo circuito hace ahora casi tres semanas, sino también por el hecho de haber estado entrenando en esta pista casi a diario desde el pasado mes de diciembre, cuando Maverick decidió fijar temporalmente su residencia en Doha.
Viñales, ganador en 2017 de la carrera de Qatar, ha ofrecido una entrevista al Diario AS en la que asegura estar tomándose "de forma positiva" la anulación de la cita de Losail por culpa del coronavirus: "Está claro que para nosotros es una pena, una lástima, porque habíamos preparado muy bien la carrera, pero también los demás pilotos".
El piloto de Roses admite que es una "lástima" que tanto él como Yamaha no puedan correr este próximo domingo en Losail porque se sentía "muy fuerte y con un ritmo estratosférico", aunque quiere dejar atrás este asunto lo antes posible para centrarse en aprovechar este mes que los pilotos de MotoGP tendrán libre hasta el 5 de abril "para mejorar y seguir creciendo en mi pilotaje. Además, Yamaha tendrá seguramente así más tiempo para mejorar y tener cosas nuevas para las siguientes carreras".
Maverick ya sabe en qué va a trabajar estas próximas cuatro semanas sin actividad de MotoGP. "Me gustaría dar otro salto en la flexibilidad, que es algo que no he podido trabajar mucho, porque me he concentrado más en mi condición física", revela el #12 de Yamaha. "Eso me ayudará a estar más cómodo encima de la moto. A nivel mental, el grupo que tengo es muy fuerte y hay que seguir mejorándolo. Hay que estar aún más unidos. Me refiero a mi equipo de las carreras y al de fuera de ellas, para tener consistencia durante todo el año".
Foto: Motogp.com
Dejando a un lado el aspecto físico, Maverick también quiere dar un paso más en su nivel de pilotaje, especialmente "en las frenadas" porque "la Yamaha es complicada en frenada. Ya se vio el año pasado, cuando tuve que hacer mucho cambio de pilotaje para mejorar esto, sobre todo, mantener el peso atrás, ser constante y no hacer muchos movimientos bruscos. Eso es un punto importante a mejorar".
2020 será la última temporada en la que Maverick Viñales y Valentino Rossi compartirán el mismo box. Lejos de guardarle algún rencor o de sentirse a la sombra del italiano dentro del box de Yamaha, Viñales asegura que tiene "mucho que agradecerle por haber tenido a Valentino de compañero de equipo, porque me ha enseñado muchísimo a mí también. Él siempre supone una presión extra que te hace no bajar la guardia y seguir apretando".
"He aprendido mucho y ojalá estuviera en el equipo muchísimo tiempo más, porque no ha hecho más que enseñarme y darme puntos positivos", insiste Viñales, que admite "no estar dentro de la cabeza de Valentino" cuando le preguntan si el italiano seguirá en 2021 corriendo en MotoGP con Petronas.
Leer también: Dovizioso: "Esta situación ciertamente ayuda a Márquez"
"Me encantaría que estuviera en Yamaha más tiempo, porque es un piloto rápido. Es uno de los mejores dentro y fuera de la pista, con lo que es siempre muy importante aprender de él", concluye Maverick Viñales.