NOTICIAS

Ezpeleta: "¿Carreras a puerta cerrada? El dinero que paga el promotor es muy importante"

Publicado el 04/03/2020 en Mundial de Motociclismo

MotoGP-GradaVacia.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Dorna no tendrá más remedio que hacer encaje de bolillos para reubicar el Gran Premio de Tailandia que debía celebrarse el próximo 22 de marzo y que finalmente ha sido aplazado por la crisis del Coronavirus. Aunque todavía no hay una fecha definitiva, la organización del campeonato confía en reubicar la cita de Tailandia durante la segunda mitad del curso 2020, posiblemente justo después del Gran Premio de Aragón para convertir a Tailandia en la primera ronda de la gira asiática, viajando después s Japón, Australia y Malasia.

El problema es que, tal y como está configurado el calendario en este momento, ubicar Tailandia después de Aragón supondría un problema logístico importante para el campeonato, ya que tendrían que mover todo el paddock desde España hasta el país asiático en sólo cuatro días, obligando además a los pilotos y a todo el staff a disputar cinco grandes premios de forma consecutiva y sin descanso (Aragón, Tailandia, Japón, Australia y Malasia).

La opción más lógica y previsible pasaría por adelantar la carrera de Aragón una semana, justo a continuación de Misano (20 de septiembre). Eso permitiría a la organización disponer de una semana de descanso tras la cita española, colocando a Tailandia el 4 de octubre, para seguir después con el programa inicial de Japón (18 octubre), Australia (25 de octubre) y Malasia (1 de noviembre).

El propio Carmelo Ezpeleta explicó en el programa El Transistor de Onda Cero la situación del GP de Tailandia: "Es un aplazamiento, y también por otras razones. El gobierno de Tailandia, hoy por la mañana, ha decidido que no deja hacer eventos masivos, fútbol y todo lo demás, que generan un gran número de espectadores. Vamos a mirar de reajustar el calendario, y posiblemente haremos el gran premio a final de temporada".

viñales

Respecto al cambio de fechas de Aragón para dejar espacio a Tailandia, el CEO de Dorna admite que "es posible. Lo tenemos que mirar, pero hay que mirarlo con Aragón si es posible y si hay algún problema de logística, no sabemos exactamente el día. Aragón está 15 días después de Misano, Misano no puede ser la semana anterior porque es el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, y Aragón estaba después con tiempo suficiente para ir después a Japón. No podemos ponerlo justo la semana después de Aragón porque ya estaríamos pegados y haríamos cuatro seguidos. Pero la solución va a ir por esa época más o menos".

Viendo que en países como Italia se están celebrando partidos de baloncesto y fútbol a puerta cerrada, sin espectadores, ¿se plantea lo mismo Dorna con alguna carrera?  "Creo que no, porque una parte importante de la cantidad que los países nos pagan a nosotros viene de la venta de entradas", responde Ezpeleta. "¿Más importante la televisión? Es importante todo, el dinero que paga el promotor es un dinero muy importante, y la organización también. Dependerá de cómo evolucionen las cosas, nostros vamos a ir montaje a montaje, es decir, no veo fácil organizar un mundial sin espectadores, pero cosas más raras se están viendo".

Leer también: Ezpeleta responde a Espargaró: "Cuando él se equivoca frenando no le digo nada"

Por último, Ezpeleta confía en que Austin no ponga problemas para la llegada de pasajeros de cara al Gran Premio de Las Américas programado para el 5 de abril: "Lo iremos trabajando, estamos ya en contacto con ellos, de momento no hay ninguna prohibición y nos coge con un poco más de tiempo para poder pensar medidas alternativas. Espero que empiece en Austin, bueno lo hará para MotoGP, porque Moto2 y Moto3 empezarán si Dios quiere este fin de semana".

Tags: carmelo ezpeleta, motogp, dorna, tailandia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.