![]() @todocircuitoweb |
La mayoría de pilotos de MotoGP se han tomado con filosofía la cancelación del Gran Premio de Qatar como consecuencia del endurecimiento de los protocolos de entrada al país asiático con motivo de la epidemia de Coronavirus. Aunque todos han lamentando el no poder correr en Losail este próximo domingo, el sentimiendo común es el de comprensión ante la decisión que ha tenido que adoptar Dorna en vista de que más de 500 personas, entre pilotos, mecánicos y staff de los equipos, no podían entrar en Doha sin permanecer un mínimo de dos semanas en cuarentena.
Aleix Espargaró fue el único piloto que mostró su malestar de forma pública, no por la decisión de cancelar el gran premio, sino por hacerlo cuando él y su familia ya se encontraban en un avión rumbo a Qatar sin que nadie les avisara antes. "Chapeau la gestion del GP de Qatar, no se ha podido hacer peor! Chapeau!", escribía el de Granollers en su cuenta de Twitter nada más aterrizar en el aeropuerto de Doha. "Sí que avisaron, mandaron un comunicado hace 48 horas diciendo que estaba todo perfecto, que no había casos y que adelante! Bravo, ¡parece una broma de niños!", añadía el piloto de Aprilia.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha tenido la oportunidad de responder públicamente a estas declaraciones realizadas por Aleix Espargaró. Hablando para el programa El Transistor de Onda Cero, el directivo español ha comentado que "Aleix no se ha enterado. Cuando le vea se lo diré, se ha equivocado. Ya le pillaré, porque igual que él critica lo que tiene que criticar... ya le pillaré. Qué se cree, ¿que a los de Qatar o a nosotros nos gusta suspenderlo? Ya le preguntaré cuando le vea si está por Qatar, ya le preguntaré cómo cree que él hubiera gestionado todo esto de una manera mejor, ya se lo preguntaré, porque yo cuando se equivoca frenando no le digo nada".
El máximo responsable de Dorna ha asegurado que ellos hicieron todo lo que estaba en sus manos para mantener informados a los pilotos en todo momento: "Primero nos pidieron, y lo hicimos, una lista de todos los italianos o residentes italianos que estaban en el mundial, la hicimos el viernes, y la mandamos con los nombres, las procedencias y los vuelos en que llegaban, para que si se tomaba esa medida [cuarentena obligatoria], a esos señores se les diera un chequeo del coronavirus más rápido de lo normal. Eso lo hicimos y lo presentamos, era del orden de 500 y pico personas que venían de Italia".
Foto: Michelin
Otra solución que Dorna puso sobre la mesa para evitar la cancelación del Gran Premio de Qatar de MotoGP fue la de organizar la carrera con los mecánicos y el staff que ya estaban presentes en Qatar. De hecho, todos los técnicos japoneses se habían quedado en Doha tras el último test oficial celebrado hace dos semanas en previsión de que el gobierno del país asiático no les permitiera la entrada al considerar a Japón una zona de alto riesgo de contagio.
"Lo que sí es verdad es que hemos podido tener una buena conexión, y las decisiones de ayer se tomaron hablando con todos los jefes de equipo de MotoGP, diciendo, 'ya que tenemos las motos allí, ¿podemos hacerlo con los mecánicos que tenemos allí?', pues con un número mínimo de mecánicos lo podemos hacer, pero hay seis pilotos italianos que esos no podían entrar, y sin pilotos no podemos hacer carreras", aclara Ezpeleta.
El CEO de Dorna también ha revelado que Honda fue la única fábrica que se mostró dispuesta a correr el domingo en Qatar con los medios que tenían a sus disposición: "Tengo que decir una cosa. De todos los equipos de MotoGP, el único que me dijo que ellos con lo que tenían podían correr, era Honda. Hablé con todos los directores de equipo, y Alberto Puig me dijo 'Carmelo, nosotros corremos con lo que tenemos'".
Leer también: Qatar todavía no renuncia a acoger una carrera de MotoGP este año
Por último, a la pregunta de si los equipos cobrarán la prima que Dorna reparte entre las estructuras de las tres categorías por cada gran premio disputado, Ezpeleta ha confirmado que todos recibirán el dinero acordado a pesar de la anulación de la categoría reina en Losail: "Todos los equipos de MotoGP, Moto2 y Moto3 cobrarán lo que estaba previsto. Ellos cobrarán porque yo cobraré. Qatar no tiene MotoGP porque ellos no quieren", aclaran desde Dorna.