![]() @todocircuitoweb |
2020 no sólo marca el final de los contratos de la mayoría de pilotos del Mundial de MotoGP. En Superbikes también hay varios nombres cuyo futuro todavía no está cerrado más allá de esta temporada, y uno de ellos es el de Jonathan Rea, posiblemente el piloto más deseado en estos momentos en la parrilla del WSBK.
Los cinco títulos mundiales conseguidos de forma ininterrumpida desde el año 2015 y las 88 victorias que Rea acumula hasta el día de hoy le han convertido en un piloto al que cualquier fábrica le abriría sus puertas de par en par de cara a 2021, una situación de privilegio que no pasa desapercibida ni para Jonathan Rea ni para su representante, Chuck Aksland, que ha viajado hasta Phillip Island para empezar a definir el futuro de su piloto.
"La prioridad de Jonathan es seguir en Superbikes", admite Aksland en declaraciones a Speedweek.com. "Está feliz aquí, disfruta del campeonato, del número de carreras y de sus victorias. Para dar el paso a MotoGP con 33 años, tendría que tener el paquete correcto. Entonces sí que estaría interesado. Pero este paquete tendría que ser muy bueno para alejarle del WSBK".
Sobre el rumor surgido en Italia sobre una supuesta oferta de Ducati para llevarse a Rea a MotoGP, el representante del piloto asegura que nunca ha habido tal propuesta por parte de la fábrica de Borgo Panigale: "No, hablé con varias fábricas de muchas cosas, pero no con Ducati sobre MotoGP", aclara Aksland.
"Yo estuve en el paddock de MotoGP mucho tiempo, hay muchos pilotos con talento allí", recuerda el norteamericano. "Lo que diferencia a Jonathan Rea de ellos es su mentalidad ganadora. Sabe cómo ganar carreras y títulos. Está claro que no se subiría a la moto y ganaría en el mundial en su primer año. Pero tiene el talento para ser campeón de MotoGP".
En opinión de Chuck Askland, Rea ya demostró en 2012 su capacidad para ir rápido con una MotoGP. "Corrió dos carreras en 2012 sustituyendo a Casey Stoner. Acabó séptimo y octavo sin haber hecho ningún test. En Misano se perdió un día entero por el mal tiempo. En Aragón venció a Rossi. De hacer eso hoy, ¿qué diría la gente? Un séptimo y un octavo son muy buenos en esas circunstancias. Acabó lejos del último piloto de fábrica", recuerda Askland.
Leer también: MotoGP Fantasy: llega la Liga Fantástica del Mundial de Motociclismo
A menos que el guión cambie radicalmente, Rea seguirá vinculado al WSBK en el futuro, aunque no necesariamente con Kawasaki: "No hay nada que no pueda imaginarme. Todo depende del compromiso. Sólo tienes que mirar lo que Honda está haciendo ahora mismo en el Mundial de Superbikes. Todo dependerá de lo que Kawasaki traiga para la moto. Si siguen como antes y traen piezas nuevas o una moto nueva, eso motivaría a Jonathan a quedarse. Es algo que todavía no sabemos. Las conversaciones están en marcha. Si Kawasaki sigue presionando y encara las batallas que están por venir, entonces Jonathan estará animado para quedarse. Si no es el caso, no puedo descartar un cambio de marca", finaliza el representante de Jonathan Rea, que confía en cerrar el futuro del piloto norirlandés "en abril o mayo".