![]() @todocircuitoweb |
El pasado 14 de febrero, el Reale Avintia hizo su puesta de largo en Andorra para presentar las dos Ducati GP19 que llevarán Johann Zarco y Tito Rabat en la que será la temporada más ambiciosa de la estructura española. Por primera vez, Avintia goza del estatus de equipo satélite ducatista, una condición que permitirá a la estructura de Raúl Romero disponer de técnicos de Borgo Panigale en su box, sin olvidar la incorporación de un piloto de la talla de Zarco que ya ha cosechado varios podios en MotoGP durante su etapa en el Tech 3.
El piloto galo ya ha tenido la oportunidad de probar la que será su moto durante el presente curso, la Desmosedici GP19, una de las unidades con las que Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci finalizaron la pasada temporada y con la que Zarco ve posible luchar por algunos podios e incluso acabar entre los cinco primero a final de temporada.
Así lo ha manifestado el galo en una entrevista ofrecida al Diario MARCA, si bien puntualiza que ahora mismo, con sólo tres jornadas de test sobre la Ducati en Sepang -acabó 17º a seis décimas de Fabio Quartararo-, todavía necesita más tiempo para entender la moto. "Creo que puedo pensar en podios o un top 5, pero ahora mismo no, porque yo mismo no estoy listo, tengo que aprender muchas cosas, pero si algún día quieres ser campeón del mundo, tienes que hacer cosas grandes también antes", explica el piloto francés.
Zarco tiene claro que Avintia puede convertirse en el trampolín que le lance en 2021 al equipo de fábrica o a otra estructura, un ascenso que lógicamente estará condicionado por su velocidad y los resultados que logre este año con la Ducati de 2019: "Tengo que ser rápido y tener buenos resultados. Si acabo décimo, no tendré la oportunidad de ser piloto oficial. Si logro el objetivo de estar en el top 5, a un paso del podio, no sólo será interesante para Ducati, será bueno para otros, ya desde hace meses se habla con mucha gente".
Durante este último test de Sepang hemos visto a KTM dar un paso adelante de gigante con el prototipo de 2020, especialmente con Pol Espargaró a sus mandos. Sin embargo, a pesar de este progreso, Zarco dice no estar arrepentido de su salida del box austriaco: "No, con KTM no logré hacer un buen trabajo. Además, hubo muchos problemas con muchas cosas. Necesitaba tomar decisiones y seguir adelante".
Por último, el piloto de Cannes habla en esta entrevista con MARCA sobre las posibilidades que tuvo de acabar en el equipo Repsol Honda junto a Marc Márquez después de que Jorge Lorenzo anunciara su adiós en Valencia, un asiento al que Zarco ya se veía subido hasta que el equipo japonés anunció el fichaje de Alex Márquez: "Yo esperaba ir en el último momento allí. Cuando Jorge dijo basta el jueves, estaba contento porque me dije que tenía una gran oportunidad. Al final, no se dio. Pero quizá de algo malo salió algo bueno porque se abrió la puerta de Ducati", comenta el ahora piloto del Reale Avintia.
Por último, a la pregunta de si piensa que Jorge Lorenzo ha sido honesto con Honda al haber aceptado un puesto como probador en Yamaha con posibilidades de volver a correr en el futuro, Zarco dice "no saber" qué decir al respecto, y añade: "Creo que él tenía más miedo por el dinero que yo. Creo que por eso esperó tanto [a romper con Honda]. Pero yo no tengo la misma manera de pensar que él".
Leer también: Bombazo: Kawasaki solicitó un wildcard en MotoGP con su Ninja ZX-10RR
El bicampeón de Moto2 insiste en que él no se guía por el dinero a la hora de tomar decisiones deportivas, y establece una comparación directa con Jorge Lorenzo y su residencia en Lugano (Suiza): "Me importa mucho menos que a él. Yo he tenido que pedir un crédito para tener mi casa. Él vive en un país donde no paga impuestos, o paga pocos impuestos. Yo vivo en Francia, pago mis impuestos y una hipoteca. Tenía muchas razones para seguir por dinero, pero no lo hice", sentencia el galo.