NOTICIAS

Puig: "Rossi quizás ha perdido un poco la velocidad, pero es un animal de las carreras"

Publicado el 01/02/2020 en Mundial de Motociclismo

alberto puig

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Un año más, Alberto Puig se ha visto obligado a reorganizar su equipo tras la despedida de uno de sus pilotos. Si en 2018 era Dani Pedrosa el que comunicaba su adiós para marcharse a KTM como piloto de pruebas, después sería su sustituto, Jorge Lorenzo, quien acabó renunciando a su segundo año de contrato con Honda después de una temporada muy complicada a nivel deportivo.

A pesar de que la decisión de Lorenzo llegó con la temporada prácticamente finalizada y la mayoría de contratos ya cerrados, HRC fue capaz de convencer a Alex Márquez para que se desvinculara del Marc VDS Racing -había firmado su renovación unos meses antes-  y subiera a MotoGP con un contrato de sólo un año junto a su hermano Marc.

En una entrevista ofrecia al diario La Vanguardia, Alberto Puig ha analizado la reciente retirada del que ahora es nuevo probador de Yamaha, Jorge Lorenzo, una decisión que el mandamás del Repsol Honda "entiende perfectamente". "Un cinco veces campeón mundial, nacido para correr y ganar, no puede estar peleándose por la décima plaza con una Honda. Además, ya lo tenía todo hecho", comenta Puig en relación a los títulos y éxitos logrados por el #99 en el campeonato.

"Aplaudo cómo lo hizo", prosigue Puig, "fue valiente y honesto, y por eso su despedida fue bonita, sin rencor; estuvo agradecido, contento y liberado".

Tal y como el propio Jorge ha explicado en más de una ocasión, su estreno con la Honda de 2018 en los test de Valencia fue realmente positivo, demostrando una rápida adaptación a un prototipo que, lamentablemente, cambió de forma radical en su versión 2019, convirtiéndose en una moto con la que Jorge jamás fue capaz de conectar.

/albertoPuigLorenzo.jpg

Así lo recuerda el propio Puig: "Para ser justos, en el test de Jerez en noviembre fue muy rápido, sin que la moto estuviese al 100% a su gusto. Luego se cambiaron algunas cosas en la moto, fuimos a Qatar, tuvo una caída fuerte, perdió la confianza en el tren delantero, y a partir de ahí nunca se llegó a acoplar a la moto. Cuando no tienes confianza en la moto no puedes ir rápido. Imposible. A cualquier piloto le pasa".

Cuando Honda y Repsol anunciaron el fichaje de Jorge Lorenzo, la definición de 'dream team' se asoció rápidamente a la dupla formada por los dos pilotos españoles. Lamentablemente, los problemas de Lorenzo con la Honda hicieron que Marc Márquez tuviera que cargar con todo el peso del equipo a sus espaldas, una situación que, de haber salido de otro modo, habría permitido al de Cervera dar "un paso más" en su pilotaje según Alberto Puig: "Sigo pensando que si Lorenzo se hubiera acoplado a la moto, Marc habría dado un paso más. Todo piloto puntero necesita un compañero que vaya rápido para que se crea cierta tensión y rivalidad".

De un piloto que regresa a Yamaha a otro que ya lleva 14 años corriendo para el equipo oficial de Iwata: Valentino Rossi. Sobre el italiano y sus posibilidades en 2020, Puig cree que "es una incógnita porque es un fenómeno. Su caso es atípico: es un piloto de edad y va muy rápido". 

Leer también: El sorprendente resultado de sumar los dorsales de Rossi, Viñales, Quartararo y Morbidelli

El líder del Repsol Honda está convencido de que el italiano "no ha perdido la ambición ni las ganas, quizás un poco la velocidad, pero es un animal de carreras, es un tío que te puede sorprender y nunca lo puedes descartar. Antes era más regular, pero aún tiene mucho talento y hambre, con lo cual no seré yo quien diga que no va a estar", puntualiza Puig.

Tags: alberto puig, valentino rossi, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.