![]() @todocircuitoweb |
Alberto Puig encara en 2019 la que será su tercera campaña al frente del box del Repsol Honda, una temporada en la que, una vez más, el ex-piloto catalán tendrá que gestionar una pareja de pilotos nueva después de que Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo decidieran colgar las botas en 2018 y 2019 respectivamente, dando entrada en 2020 a Alex Márquez junto a su hermano Marc.
Precisamente sobre el vigente campeón del mundo de Moto2 ha hablado Puig en una amplia entrevista ofrecida al diario La Vanguardia en la que el mandamás del Repsol Honda asegura que el menor de los Márquez no se habría subido a la RC213V oficial de no haber logrado el título de Moto2 que tanto ansiaba Alex.
"No hay que menospreciar a un campeón del mundo de Moto2", dice Alberto Puig a La Vanguardia sobre la llegada de Alex Márquez al equipo. "Consideramos a Àlex porque era el campeón de Moto2 y porque era una situación extraordinaria de un año de contrato, que aceptó. Si no hubiera sido campeón de Moto2, nunca lo habríamos fichado. El lío viene porque es el hermano. Preguntamos a Marc y le pareció bien, claro. Pero nunca hubo ninguna imposición. Vamos a darle la oportunidad un año, a ver qué hace".
Preguntado por las expectativas que tienen en Honda con el menor de los Márquez, Puig dice que en un equipo de fábrica como el suyo "el nivel de exigencia es alto, como si vas al Madrid o al Barça: te ficha para marcar", y aunque no quiere meterle presión a su nuevo piloto, deja caer entre líneas lo que esperan del #73 en su debut en MotoGP: "Estar entre los 6 ó 7 primeros es muy difícil el primer año, pero sería un nivel de exigencia alto. No es fácil y no vamos a estar todas las carreras midiéndolo. Pero poco a poco debe ir encontrando su sitio".
Respecto al mayor de los Márquez y hexacampeón de MotoGP, Puig está convencido de que "no habrá un gran rival" para Marc durante los próximos años, confiando en que el #93 "va a seguir dominando, por la edad, por potencial y por las ganas que tiene. Sí que habrá carreras que nos costarán, pero en global, en los próximos 4 ó 5 años Marc va a dominar", sentencia el jefe de filas de HRC.
Por último, Alberto Puig no ha dudado en valorar las últimas declaraciones de Claudio Domenicali en las que el CEO de Ducati admitía que prefiere "acabar segundo que ganar siempre con un piloto", unas palabras que el directivo italiano lanzó directamente al box de Honda.
Puig califica estas declaraciones como "sorprendentes", y añade: "Si quiere, que sigan siendo segundos, porque no tenemos ninguna intención de dejarles ganar. No entendí por qué habla de ganar sólo con un piloto, cuando Honda ha ganado con más pilotos que nadie en la historia. Si alguien ha ganado con pocos pilotos en la historia ha sido Ducati: ha ganado con uno solo", recuerda el catalán en relación al título conquistado por Casey Stoner en 2007.
Leer también: Fabio Quartararo será el compañero de Viñales el próximo año según Motorsport
Para Alberto Puig, resulta "extraño" que alguien de la posición de Claudio Domenicali realice declaraciones de este calibre, y le invita a reflexionar sobre el pasado de la marca japonesa en el campeonato: "Creo que este señor no recuerda la historia del motociclismo. Honda ha ganado 8 títulos de equipos y 11 de constructores desde que están ellos. Nuestra intención es ganar, con uno, con dos, o con los que haga falta; si a él le va bien quedar segundo, cojonudo, adelante. Quizás debería concentrarse más en lograr ganar de verdad, y así hacer más rentable su inversión", apostilla el team manager del Repsol Honda.