NOTICIAS

Bautista: "El motor, la electrónica y el chasis de la Honda tienen mucho potencial"

Publicado el 24/01/2020 en Mundial de SBK

AlvaroBautista-2020.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Álvaro Bautista está convencido de que su nueva Honda tiene mucho potencial. El talaverano completó en Jerez su tercer test a los mandos de la Fireblade SP 2020, el primero de carácter público después de haber rodado a puerta cerrada en Aragón y Portimao durante el mes de noviembre.

La lluvia casi constante y las bajas temperaturas que tuvieron que soportar los pilotos del WSBK durante los dos días de test en Jerez no ayudaron a que Bautista y Honda cumplieran con el programa de trabajo previsto. Su mejor tiempo, un 1:43.579, fue algo prácticamente anecdótico, sobre todo si tenemos en cuenta que el español no estuvo en pista cuando el asfalto presentó su mejor aspecto.

"La pista nunca estuvo del todo seca, había algunas zonas húmedas en el asfalto", lamentó el #19 en declaraciones a Speedweek.com. "Pero al menos hemos podido rodar con slicks, la primera impresión es buena. La moto tiene mucho potencial, pero tenemos que poner todas las partes juntas. Me gustaría haber hecho más vueltas, pero entonces se puso a llover de nuevo".

Aunque Álvaro afronta una situación similar a la de 2019 cuando tuvo que debutar en el WSBK con una moto totalmente nueva, la Panigale V4 R, el piloto de Talavera de la Reina reconoce que ahora el panorama es diferente: "Ahora conozco la categoría y los neumáticos, y eso lo hace más fácil. Me puedo centrar totalmente en el rendimiento de la moto. Sé lo que se necesita para ir rápido. Más experiencia hace las cosas más fáciles"

alvaro bautista

"El punto de salida es distinto, ahora tenemos que desarrollar una moto nueva", prosigue el piloto de HRC. "Nuestro objetivo es llegar al máximo nivel lo antes posible. Pero tenemos poco tiempo para hacer test, veremos qué pasa a partir de ahí".

En principio, Bautista cree que la nueva Fireblade SP está a un gran nivel en todos sus aspectos, pero todavía falta esa harmonía que le permita ir rápido y confiado: "Es como cocinar: incluso teniendo los mejores ingredientes, tienes que mezclarlos de forma apropiada para hacer una buena sopa. El motor, la electrónica y el chasis tienen mucho potencial, pero tienen que trabajar de forma conjunta. Estoy buscando ese feeling que necesitas para ir rápido. Espero que tengamos buen tiempo en Portimao para encontrar una buena base en el set-up".

Leer también: Dardo de Domenicali a Honda: "Prefiero acabar segundo que ganar siempre con un piloto"

El vigente subcampeón del WSBK finalizó el test de Jerez en la octava posición a a 2.5 segundos del crono registrado por Jonathan Rea, un resultado que no le preocupa porque "todo dependía de dónde te encontrabas en cada momento. Los últimos 40 minutos antes de la lluvia los pasé en el box porque hicimos cambios en el setting. Nos llevó mucho tiempo, y en ese momento muchos pilotos mejoraron. No me preocupa. Son más importantes mis sensaciones y el cómo trabajo con mi equipo que los tiempos por vuelta", valora el español.

Tags: alvaro bautista, honda, wsbk, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 24 de Enero de 2020 a las 13:26

Me alegra conocer tus palabras Alvaro, ya que estaba apunto de cancelar mi pedido de la nueva CBR1000RR- erre que erre.

Tonyx 24 de Enero de 2020 a las 14:07

claro majete tu moto sera igual que la de bautista jja

CarlosCBR 24 de Enero de 2020 a las 14:37

Tonyx, lo que le falte a la moto lo complementará el piloto.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.