NOTICIAS

Marc Márquez: "Honda está decepcionada por que yo sea el único piloto que está delante"

Publicado el 30/12/2019 en Mundial de Motociclismo

marcMarquezJorgeLorenzo(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Récord absoluto de puntos, 18 podios en 19 carreras, 12 victorias y la Triple Corona. 2019 ha sido un año perfecto para Marc Márquez, una temporada redonda en la que el piloto de Cervera ha cargado sobre su espalda con todo el peso del proyecto Honda en MotoGP a pesar del peculiar comportamiento que este año ha demostrado la RC213V, un prototipo que sólo ha funcionado en manos del piloto de Cervera.

Hablando para el portal oficial del campeonato Motogp.com, el #93 ha admitido que "será difícil igualar la temporada 2019, hemos sumado muchos puntos y victorias, 18 podios, he conseguido mi objetivo principal que era el título de pilotos, y por supuesto el de constructores y el de equipos, que es difícil a veces, pero todo el equipo Repsol lo merecía porque han hecho un gran trabajo".

En opinión del hexacampeón de MotoGP, la de 2019 "ha sido una temporada increíble, todas las carreras han sido perfectas, porque en circuitos en los que sufrimos hemos acabado segundos o muy cerca de la victoria", sin olvidar su única caída en carrera en todo 2019: "El único error fue en Austin. Fue en la primera parte de la temporada y estábamos usando un nuevo motor, mejoramos mucho la velocidad punta, pero cuando ganas aquí pierdes en otras áreas, sufríamos un poco en el área del freno motor, no era constante. En el fondo fue un error mío, porque me caí, el motor no se paró, fue mi error". 

Hablando de sus rivales, Marc cree que todos " han estado a un muy bien nivel", aunque ha echado en falta una cosa: "El problema es que nadie ha sido lo suficientemente constante. La Yamaha ha sido la moto más competitiva, sobre todo en la segunda mitad de la temporada. Cuando Quartararo empezó a ser rápido, todos los pilotos Yamaha empezaron a ir más rápido". 

marc marquez

Para Márquez, "el punto fuerte de Quartararo es su velocidad a una vuelta, y ahora con esa experiencia creo que mejorará su constancia en carrera, se ha ido volviendo más peligroso de cara al próximo año. Por supuesto que puedes aprender de un rookie, debes aprender de los pilotos nuevos, admito que en algún momento, quizás el año que viene, vendrá un piloto que será más rápido que tú, y tendré que mejorar".

Un simple vistazo rápido a la general de MotoGP 2019 sirve para darse cuenta de la 'Márquez-dependencia' que sufre Honda, especialmente después de comprobar que la segunda mejor RC213V de este año, la de Cal Crutchlow, no ha podido pasar de la novena plaza en la clasificación final, sin olvidar el 19º puesto alcanzado por Jorge Lorenzo al cierre de su primer y último año como piloto del Repsol Honda.

Según Márquez, en Japón tienen motivos más que de sobra para estar decepcionados por la situación actual: "Por supuesto que Honda está decepcionada por que yo sea la única Honda que está delante, pero es cierto que la Honda es una moto difícil, Crutchlow, Lorenzo y Nakagami han sufrido". 

Leer también: Lorenzo confiesa que tuvo miedo a quedarse paralítico: "No quería caerme más"

"Este año el objetivo era mejorar el motor, para 2020 uno de los objetivos es trabajar en el área del chasis. Ya hemos trabajado en ello este año, en conseguir una moto que sea igual de competitiva pero más fácil para todo el mundo", finaliza el hexacampeón de MotoGP.

Tags: marc marquez, honda, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.