![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La temporada 2020 del Mundial de Motociclismo será recordada durante mucho tiempo por la anticipación con la que los equipos están encarando el mercado de fichajes. Con el curso 2019 recién acabado en Valencia hace ahora un mes, todas las fábricas ya han empezado a mover ficha de cara a 2021, año en el que todos los equipos de la parrilla sufrirán cambios notables en sus plantillas al expirar los contratos de todos sus pilotos -incluyendo los oficiales- el 31 de diciembre de 2020.
Uno de los hombres de cuyo futuro se habla más que nunca es Maverick Viñales. El ex-piloto de Suzuki y ahora integrante del Monster Yamaha Team es uno de los más deseados en el mercado de MotoGP, especialmente ahora que se habla de una posible renovación de Valentino Rossi hasta 2022 para formar pareja con la 'perla francesa', el ya ex-rookie y mejor piloto privado de 2019, Fabio Quartararo.
En el caso de que Maverick o Yamaha decidan romper su vinculación a finales de 2020, el piloto catalán tiene varios boxes abiertos donde sería recibido con los brazos abiertos. El de Ducati es uno de ellos; los de Borgo Panigale sueñan con ver al dorsal #12 vestido con un mono rojo, prometiéndole al piloto español convertirse en la punta de lanza de su proyecto en MotoGP, asumiendo Maverick el desarrollo de la Desmosedici para adaptarla como un guante a su técnica de pilotaje.
Precisamente sobre este asunto, la posibilidad de ver a Viñales a los mandos de una moto diferente a la Yamaha, ha hablado su jefe técnico, Esteban García, con motivo de una amplia entrevista que ha ofrecido a Motorsport.com.
El técnico español está convencido de que su piloto sería rápido con cualquier moto de la parrilla de MotoGP, "incluida la Ducati. "Creo que iría bien con la Ducati, con la Suzuki, y que sería de los pocos pilotos de la parrilla que podría ir bien con la Honda", añade el jefe de mecánicos del piloto de Roses.
Preguntado en concreto por la RC213V -la moto más compleja de la parrilla según sus pilotos-, García opina que Maverick "podría ir muy rápido con la Honda. La moto no es mala, tendrá puntos muy fuertes y otros no tan fuertes, pero en general… cómo va a ser mala la moto cuando han hecho más de trescientos puntos y, por ejemplo, han ganado en Tailandia", recuerda el ingeniero español.
Leer también: Suzuki GSX-RR 2021: la MotoGP de calle que todos esperamos
"La Honda mala no puede ser cuando no teniendo el ritmo, la moto que han hecho te permite joderle la carrera a un tipo [ndr. a Fabio Quartararo en Tailandia] que se la merecía mucho más", opina Esteban García, que en 2020 afrontará su segunda temporada al frente del box de Maverick Viñales después de tomar el relevo de Ramón Forcada.