NOTICIAS

Dakar 2020: Cárcel y penas de muerte para los pilotos por abrazarse, beber alcohol o consumir drogas

Publicado el 09/12/2019 en Otros Campeonatos

/Dakar2020-354543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El pasado 20 de noviembre se presentó en el Instituto del Mundo Árabe en París el recorrido de la que será la 42ª edición del Dakar, cuyo pistoletazo de salida tendrá lugar en Jeddah el 5 de enero de 2020, para después dar paso a 12 etapas con meta final en Qiddiyah, cerca de Riad, la capital de Arabia Saudí.

Por delante, los pilotos de motos, coches, camiones, quads y SSV tendrán que afrontar 7.900 kilómetros de los cuales un total de 5.000 se dedicarán a especiales. El cambio de continente vendrá acompañado de modificaciones en el reglamento que pretenden volver a los principios fundadores del rally raid, disciplina que permite que los aficionados se codeen y, en ocasiones, pugnen directamente con los profesionales, destacando la entrada de los los nuevos roadbooks y las etapas maratón que contribuirán a reducir las diferencias.

La lista oficial de participantes en el Dakar 2020 incluye 351 vehículos (frente a los 334 de 2019): 170 motos y quads, 134 autos y SSV, 47 camiones. En motos, España contará con un total de 18 participantes:

Joan Barreda
Laia Sanz
Oriol Mena
Lorenzo Santolino
Juan Pedrero
Fausto Mota
Jaume Betriu
Josep María Mas
Julián José García
Rachid Al-Lal
Javier Álvarez
Sara García
Javier Vega
Daniel Albero
Ignacio Sanchís
José Arvest
Eduardo Iglesias
Alexandre Pinheiro

Este cambio de escenario que vivirá el Dakar en 2020 también ha obligado a ASO, su organizador, a avisar a los participantes sobre los problemas legales que pueden sufrir si inclumplen la ley sharia vigente en Arabia Saudí. La 'Guía de Buenas Prácticas' que han recibido los participantes de este raid incluye varios consejos para evitar penas de cárcel y sanciones administrativas por cosas tan habituales como darse un abrazo, mostrar un tatuaje o beberse una cerveza.

Dakar-Moto.jpg

De este modo, la cantina del Dakar, lugar de reunión de los pilotos al finalizar cada tramo, no servirá ninguna bebida alcohólica ni carne de cerdo durante los días de competición. La guía también recuerda a los participantes que el simple hecho de traer determinados alimentos de casa puede ser objeto de denuncia por parte de las autoridades del país árabe, al igual que ver contenido pornográfico -ya sea en formato digital o papel-; también hay un apartado específico para el consumo o tenencia de cualquier droga, penado en Arabia Saudí con la pena de muerte.

ASO recomiendo a los participantes no demostrar "manifestaciones de afecto" en público, algo que le resultará difícil a la pareja y matrimonio formado por Stéphane Peterhansel -13 veces ganador del Dakar- y su mujer Andrea, obligados a presentar un visado especial para poder dormir juntos en la misma tienda de campaña. 

Mujeres y hombres tendrán que tener especial cuidado al término de las etapas a la hora de mostrar el torso en público; de hecho, ASO les ha pedido a todos -especialmente a las mujeres- que se cubran los hombros y las rodillas en público "para evitar ofensas". 

El cambio de sede del Rally Dakar ya fue objeto de polémica en nuestro país cuando Televisión Española renunció a pujar por los derechos de emisión de la Supercopa de España de fútbol en Arabia Saudí al entender que este país "vulnera los derechos de las mujeres".

Leer también: Marc Coma ya es oficialmente copiloto de Fernando Alonso: "Es muy metódico en su enfoque"

Desde la Real Federación Española de Fútbol le reprocharon al ente público esta decisión recordándoles que el Rallye Dakar, cuya cobertura mediática en nuestro país estará a cargo de RTVE, también recorrerá Arabia Saudí, una crítica a la que Televisión Española respondió aludiendo a que la firma del acuerdo para la retransmisión del Dakar se firmó en 2016, cuando todavía se corría an Sudamérica, dejando en el aire la renovación de los derechos una vez expire este acuerdo.

Tags: dakar, aso, dakar rally, arabia saudi.


DEJA UN COMENTARIO
AnYel 09 de Diciembre de 2019 a las 15:49

No entiendo que sentido tiene ir a darle publicidad a un país donde la represión es la moneda diaria. Me parece muy bien lo que ha hecho televisión española y aplaudo su decisión. Lo que ha echo ASO es de vergüenza. Deberían suspender ese Dakar. Peor me parece la posición de los pilotos que están dispuestos a correr aceptando esas condiciones.

Pelos león 09 de Diciembre de 2019 a las 20:54

Estoy de acuerdo con vosotros Amigos

Jimko 09 de Diciembre de 2019 a las 21:50

Pues yo también soy de la misma opinión que vosotros, no dar rédito a esta gente sería lo suyo...el lugar es ideal para plantear el Dakar pero no así la cultura que lo abandera, existen otros muchos países que aun siendo dictaduras no representan una cultura tan retrógrada como la de éstos países. Y respecto a los que van a participar....más de uno/a son de los que a menudo se les ha visto abanderando el estandarte de la igualdad y la libertad y defendiendo causas funestas, ya se ve aquí otros cuantos "Xavis"...Bendita hipocresía...Digo dinero....

DanideVigo 10 de Diciembre de 2019 a las 10:09

Menuda vergüenza !! Como te quiero don dinero...

WisoR1 10 de Diciembre de 2019 a las 20:18

Puto asco, ojala pillen al organizador del rally con infringiendo alguna de los delitos mencionados

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.