NOTICIAS

Caídas MotoGP 2019: El "título" es para Johann Zarco

Publicado el 03/12/2019 en Mundial de Motociclismo

johann zarco

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Motociclismo registró esta última temporada su menor número de caídas de los últimos seis años con un total de 971 indicentes. La ausencia de lluvia en la mayoría de carreras y el paso adelante que Michelin ha dado con los compuestos de MotoGP han sido dos de las claves que han contribuido a reducir la siniestralidad en el campeonato, especialmente en la categoría reina.

A lo largo de las 19 citas del calendario los pilotos de MotoGP se fueron al suelo en un total de 220 ocasiones, muy por debajo de las cifras registradas en 2018 (303) y 2017 (313). Moto2 también mejoró sus registros con 347 caídas (el año pasado fueron 418), mientras que Moto3 es la única categoría en la que se han producido más caídas respecto al año pasado (404 en 2019 frente a las 356 del año enterior).

Este cuadro resume perfectamente las estadísticas globales de caídas:

CaidasMGP.jpg

En el cómputo por sesiones, queda claro que es a la hora de la verdad, en carrera, cuando los pilotos arriesgan más y se van al suelo con mayor frecuencia. En MotoGP se produjeron 74 caídas el domingo, 111 en Moto2 y 166 en Moto3, de nuevo la categoría con mayor índice de siniestralidad. 

Por el contrario, las sesiones de warm-up han demostrado ser las más seguras, posiblemente por la precaución que guardan los pilotos a sólo un par de horas del inicio de la carrera. 

CaidasMGP-2.jpg

El circuito con más incidentes en 2019 fue el de Le Mans, donde la climatología volvió jugar en contra de los intereses de los pilotos, cerrando un fin de semana en el que se registraron 90 caídas. Por detrás, Barcelona y Australia empataron con 73 incidentes a lo largo de los tres días de competición, mientras que Alcañiz se colocó a la cola en esta particular tabla de caídas con sólo 15 accidentes durante el pasado Gran Premio de Aragón.

caidas

En el análisis por pilotos, el británico de Moto3 Tom Booth-amos lideró la clasificación de caídas con un total de 22 accidentes, sólo uno más que el turco Can Oncu. Sam Lowes tampoco podía faltar en esta lista, colocándose tercero con 20 caídas (el número 1 en Moto2), seguido por los japoneses de Moto3 Kaito Toba (19) y Kazuki Masaki (18), que registró el mismo número de caídas que Marco Bezzecchi.

En la categoría reina, Johann Zarco se fue al suelo más que nadie con un total de 17 caídas, la mayoría sobre la KTM RC16 de la que tuvo que bajarse en el mes de septiembre para subirse después a la Honda del LCR. Un año antes, en 2018, el francés registró la mitad de siniestralidad (9 caídas), quedando patente sus problemas de adaptación al prototipo austriaco.

Jack Miller fue segundo en este ranking con 15 caídas (dos menos que el año anterior), seguido por su compañero de equipo en el PRAMAC Racing, el debutante Pecco Bagnaia, y por Marc Márquez, ambos con 14 caídas. El piloto de Cervera se ha quedado muy lejos de las 27 caídas que llegó a registrar en 2017 (23 en 2018). En el otro extremo de la tabla de caídas, Andrea Dovizioso fue el que menos veces se fue al suelo (4 en 2019) por las seis de Maverick Viñales.

MotoGPCaidasMGP-3455.jpg

Tags: motogp, caídas, johann zarco.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.