Foto: @maverick12official
![]() @todocircuitoweb |
Maverick Viñales se mudará este invierno a Doha, la capital de Qatar, para prepararse física y mentalmente de cara a la temporada 2020 del Mundial de MotoGP. El piloto español abandonará durante varias semanas su residencia en Andorra para aprovechar el benévolo clima qatarí invernal, poniéndose en las manos de la Qatar Motorsports Academy, la escuela de pilotaje dirigida por el ex-mundialista José Luis Cardoso.
En una entrevista ofrecida a Speedweek.com, Maverick ha reconocido que se quedó "impresionado" el pasado mes de marzo cuando asistió al Gran Premio de Qatar y tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de esta privilegiada academia.
Fue entonces cuando el piloto de Yamaha decidió vincularse a esta escuela ofreciendo sus conocimientos y tutela a las jóvenes promesas qataríes, un acuerdo que Viñales hizo oficial el pasado mes de abril, nada más regresar del Gran Premio de Las Américas.
La vinculación de Maverick con la academia dirigida por José Luis Cardoso también permitirá al piloto español sacar el máximo provecho a sus instalaciones durante este invierno, combinando entrenamientos en pista con una Yamaha R1 con otros ejercicios orientados a pulir su técnica de pilotaje.
"Creo que tengo que dar un paso adelante físico y mental", confiesa Maverick a Speedweek.com. "Durante el GP de Qatar pude ver las instalaciones de la Qatar Motorsports Academy y quedé impresionado. Hablé con el director del circuito y me abrieron las puertas para hacer lo que yo quisiera".
Foto: Circuito de Losail
En ese momento Maverick pensó "en la posibilidad de pilotar una moto normal en invierno, cuando tenemos la posibilidad de entrenar. Por eso decidí trasladarme a Doha mientras esté nevando en Andorra".
Viñales ya tiene organizado su calendario durante las próximas semanas "para entrenar con los monitores de la Qatar Motorsports Academy, es algo increíblemente bueno. Muchos de ellos son ex-pilotos de GP, eso quiere decir que son rápidos, y yo necesito a pilotos que me presionen. Si nos adelantamos entre nosotros y nos caemos, siempre seremos amigos. No tengo problemas allí, eso es importante. En el fondo es igual que un gran premio. Son motos distintas, pero también son competitivas. Es importante y es bueno para mí".
Además de sus entrenamientos en pista, el piloto catalán también trabajará con la Aspire Academy for Sports Excellence para mejorar aspectos no relacionados con la motocicleta: "Es una academía tecnológica de entrenamiento avanzado con unas instalaciones increíbles y con profesionales de clase mundial trabajando para ellos. Creo que aquí podré dar uno más de los pasos que quiero dar, en este caso a nivel físico y mental".
Leer también: El calvario físico de Casey Stoner: "Si monto en moto tengo que pasar una semana el sofá"
Viñales ya ha tenido la oportunidad de empezar a trabajar en el Aspire Dome con los profesionales de esta academia, y de momento ya va notando los primeros progresos: "Donde ya he notado el trabajo que hago con Apisre en el aspecto mental. Son muy buenos. Y estar centrado mentalmente es muy importante".