![]() @todocircuitoweb |
Con la temporada 2019 ya clausurada, el CEO de KTM, Stefan Pierer, ha hecho balance del tercer año de su fábrica en la categoría rena del Mundial de Motociclismo, un curso en el que Pol Espargaró -punta de lanza de KTM en MotoGP- ha sido capaz de multiplicar por dos los puntos que logró en 2018 (51 vs 100), alcanzando la 11ª posición final, a sólo un puesto de entrar en el top 10.
Sin embargo, en el otro lado del box, las cosas no fueron tan bien. Johann Zarco jamás encontró el feeling necesario para ser competitivo con la RC16; su relación con el prototipo austriaco fue empeorando carrera a carrera, hasta que el piloto francés se cansó de esta situación y le dijo a KTM que quería abandonar el equipo a final de año. Eso fue en el Gran Premio de Austria, y sólo dos carreras después, la paciencia de KTM se agotó y decidieron bajar a Zarco de la moto definitivamente, poniendo en su lugar al probador Mika Kallio.
Hablando para Speedweek.com, Stefan Pierer reconoce que fichar a Zarco "fue un error, no hay más que añadir. El capítulo de Zarco está acabado. Nuestro divorcio abrupto en Misano fue el movimiento correcto. A pesar de que las circunstancias han sido difíciles, nos hemos portado muy bien con él al dejarle correr las tres últimas carreras con el LCR tras la petición de Alberto Puig", admite el CEO de KTM.
A pesar de que KTM decidió dejar a Zarco en tierra al término de la cita de San Marino, la marca austriaca se comprometió a seguir pagando su sueldo -valorado en 1,8 millones de euros por año- hasta el 31 de diciembre, pero entonces llegó Honda y le ofreció al francés la moto de Nakagami, momento en el que KTM cortó el grifo: "Pagamos el sueldo de Zarco hasta Misano. En el momento en el que se marchó a Honda dejamos de pagarle, como es lógico", comenta Pierer, que además no duda en afirmar que el incidente que Zarco y Miguel Oliveira protagonizaron en Gran Bretaña -cuando el francés golpeó al portugués y ambos se fueron al suelo- no fue algo accidental: "Miguel fue derribado por Zarco. No fue un incidente de carrera".
Johann Zarco ya forma parte del pasado de KTM, y los austriacos miran ahora hacia el futuro. Un horizonte en el que ha entrado el español Iker Lecuona, que después de debutar en Valencia en sustitución del lesionado Miguel Oliveira, se convertirá en el compañero del portugués en MotoGP la próxima temporada. Sobre Lecuona, Pierer admite que "al principio tuve algunas reservas sobre él, porque todavía es muy joven. Pero Iker nos sorprendió a todos tras su debut en Valencia".
Además, el directivo austriaco revela que Yamaha es para él "nuestro modelo a seguir" en lo que se refiere a la gestión de pilotos jóvenes como es el caso de Fabio Quartararo: "Para mí Yamaha es nuestro modelo a seguir. Nosotros ahora tenemos a Miuguel. Junto con Brad [Binder] e Iker Lecuona son tres pilotos jóvenes y buenos. En 2020 Miguel completará su segunda temporada en MotoGP. Eso también le será de ayuda a Pol. Lleva tres años en este proyecto, ha estado en los momentos buenos y malos, y ha sido ejemplar. Ahora somos más grandes, así que tenemos confianza".
Leer también: Jorge Lorenzo medita sobre su futuro en un destino paradisíaco
Por úiltimo, Stefan Pierer ha anunciado que sus cuatro pilotos tendrán a su disposición cuatro prototitpos 2020 idénticos en el primer test de 2020 que se celebrará en el Circuito de Sepang en el mes de febrero: "En el test de Sepang tendremos por primera vez cuatro motos idénticas al mismo tiempo. Es algo que nunca hicimos en 2019 por la altísima velocidad a la que iba el desarrollo".