![]() @todocircuitoweb |
Lin Jarvis afrontará en los próximos meses una de sus decisiones deportivas más complejas desde que se puso al timón de Yamaha Racing. El directivo británico deberá elegir a los dos pilotos de fábrica que competirán con los colores de Iwata en MotoGP a partir de 2021, dos puestos a los que podrían aspirar hasta tres pilotos si finalmente Valentino Rossi decide seguir corriendo uno o dos años más.
Durante el fin de semana de Sepang, Jarvis tuvo la oportunidad de hablar para Sky Sport MotoGP respecto al buen estado de forma que están demostrando sus pilotos, especialmente en el box del equipo Petronas. El mandamás de Yamaha Racing reconoció que toda su plantilla "ha trabajado muy bien estos últimos meses" para lograr salir del pozo en el que estaban sumidos los de Iwata desde hace dos temporadas, dando con la clave para encontrar esa tracción que siempre pedían sus pilotos.
"Los resultados están llegando gracias a nuestro gran trabajo en equipo", afirma Jarvis, que dice sentirse "afortunado" porque "nuestros cuatro pilotos son rápidos, los resultados excelentes de Quartararo fueron un estímulo para los dos pilotos oficiales Yamaha cuando estuvieron en problemas, fue un impulso".
En opinión de Jarvis, Yamaha cuenta con la plantilla de pilotos "más equlibrada" de la parrilla, y explica el motivo: "Tenemos a dos pilotos jóvenes como son Morbidelli y Quartararo, además de Viñales, muy experimentado, y Rossi, que representa un auténtico icono en el mundial".
De cara al futuro más inmediato -2021-, el directivo británico cree que "lo ideal sería mantenerlos a todos", aunque es consciente de que Ducati y Suzuki están llamando a las puertas de Fabio Quartararo y Maverick Viñales, dos pilotos que están a la espera de saber qué decidirá hacer Valentino Rossi respecto a su retirada para conocer la disponibilidad de asientos en el Monster Yamaha de cara al año 2021.
Leer también: Lorenzo suma sus primeros puntos desde Misano: "El martillo está ahí, me falta la mantequilla"
"No sé si será posible mantenerlos porque sabemos que de ahora en adelante tanto Ducati como Suzuki serán agresivos en sus planes de mercado", afirma Jarvis, que hace unos días ya confesó que para Yamaha podría suponer "un problema" el esperar a que Valentino Rossi se decida a continuar o no, una decisión que el #46 adoptará durante las primeras carreras de 2020, plazo que no convence a Jarvis, cuyo objetivo pasa por cerrar el futuro de su equipo de fábrica antes de la primera carrera de Losail y evitar que Maverick o Fabio se comprometan con otra fábrica.