![]() @todocircuitoweb |
Ya lo vimos en el Salón de Tokyo hace un mes, pero Yamaha quiso esperar al EICMA de Milán para contarnos todas las novedades de su Tricity 300 2020, su segundo scooter de tres ruedas, un vehículo que abre el abanico de posibilidades que ofrecía la versión de 125 cc con un motor más potente, mayor capcidad de carga y una estética má robusta y moderna, sin olvidar que cuenta con la homologación necesaria para ser conducido con el carnet B de coche.
El nuevo Tricity 300 de Yamaha monta el propulsor bautizado como Blue Core ya visto en la XMAX 300, un motor monocilíndrico de 292 cc, SOHC y cuatro válvulas que ofrece 26,8 cv de potencia a 7.250 rpm con un par máximo de 29 Nm a 5.750 rpm., cifras calcadas al del XMAX.
La Tricity 300 está diseñada para darte la agilidad ligera propia de una scooter con la sensación adicional de confianza y estabilidad que viene con las 3 ruedas. Además de ser el modelo más ligero de la clase -239 kilos con todos los líquidos-, también tiene una de las especificaciones más altas, y con su depósito de 13 litros y su carrocería y pantalla aerodinámicos, ofrece también buenas capacidades ruteras.
La Tricity 300 2020 cuenta con espacio de almacenamiento para dos cascos integrales o un maletín A4, y no necesita llave para su arranque ni para la apertura del asiento gracias a la tecnología Smart Key de Yamaha. También hay una toma de CC en el panel frontal para cargar dispositivos móviles.
La tecnología Leaning Multi Wheel (LMW) exclusiva de Yamaha -que primero estrenó la Tricity 125 y que después se trasladó a la Niken- también está presente en la Tricity 300, ofreciendo un ángulo de giro de 72º ideal para ciudad y un aplomo total en carretera abierta gracias a sus dos neumáticos delanteros de 14 pulgadas unidos a un esquema de suspensiones LMW Ackerman que presenta una unión de paralelogramo y una suspensión delantera de tipo cantilever con los tubos de horquilla doble montados en la cara interna de las ruedas delanteras.
Además, Yamaha ha incorporado un sistema bautizado como Tilt Lock Assist que, gracias a a una pinza electrónica y un disco ubicados dentro del mecanismo LMW, bloquea la únión del paralelogramo y permite que la moto se mantenga de pie sin necesidad de apoyar los pies. Una vez reiniciamos la marcha, el sistema se desbloquea de forma automática.
Además de estar equipado con ABS de serie para evitar el bloqueo accidental de las ruedass, el Tricity 300 también cuenta con un sistema de frenado unificado de Yamaha que proporciona una fuerza de frenado equilibrado a las tres ruedas para dar un control mejorado.
Cuando el conductor presiona solo el freno trasero , ya sea a través de la palanca izquierda del manillar o mediante el freno de pie, la orden pasa a través de un ecualizador que aplica la fuerza de frenado a las ruedas delanteras y traseras. Si se presionante los frenos delanteros y el trasero al mismo tiempo, la fuerza de frenado que se aplica a las ruedas delanteras es una combinación de ambas manetas. Y cuando frenamos sólo con el delantero, sólo se activan las pinzas de delante.
A nivel tecnológico también encontramos un sistema de control de tracción TCS, iluminación Full-LED y una instrumentación LCD que incorpora un velocímetro digital grande, así como un tacómetro, reloj, cuentakilómetros, estado del ABS, TCS y Tilt Lock Assist, temperatura ambiente...
El Tricity 300 estará disponible en tres colores a elegir: Tech Kamo, Icon Grey y Gunmetal Grey. Su precio y disponibilidad todavía no han sido publicados por Yamaha.
Ficha técnica Yamaha Tricity 300 2020
Motor
Tipo de motor Monocilíndrico;refrigerado por líquido;4 tiempos;SOHC;4 válvulas
Cilindrada 292 cc
Diámetro x carrera 70,0 x 75,9 mm
Relación de compresión 10.9:1
Potencia máxima 20,6 kW a 7250 r.p.m.
Par máximo 29,0 Nm a 5750 r.p.m.
Sistema de lubricación Cárter húmedo
Sistema de combustible Inyección de combustible
Sistema de encendido TCI
Sistema de arranque Eléctrico
Sistema de transmisión Correa trapezoidal automática
Consumo homologado 3,3 l/100 km
CO2 emission 77 g/km
Chasis
Sistema de suspensión delantera Horquillas telescópicas
Recorrido delantero 100 mm
Sistema de suspensión trasera Unidad oscilante
Recorrido trasero 84 mm
Freno delantero Freno hidráulico de disco, Ø 267 mm
Freno trasero Freno hidráulico de disco único, Ø 267 mm
Neumático delantero 120/70-14M/C 55P sin tubo
Neumático trasero 140/70-14M/C 62P sin tubo
Dimensiones
Longitud total 2250 mm
Anchura total 815 mm
Altura total 1470 mm
Altura del asiento 795 mm
Distancia entre ejes 1595 mm
Distancia mínima al suelo 130 mm
Peso en orden de marcha 239 kg
Capacidad del depósito de combustible 13 l