NOTICIAS

Ciabatti: "Quartararo le ha quitado la coartada a los pilotos oficiales de Yamaha"

Publicado el 29/10/2019 en Mundial de Motociclismo

quartararoMarquez2019-.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Un año más, Ducati se queda a las puertas de lograr un nuevo título mundial de MotoGP. La fábrica de Borgo Panigale firmó en Australia su tercer subcampeonato de pilotos consecutivo gracias a los 57 puntos de ventaja con los que Andrea Dovizioso se marchó de Phillip Island respecto al tercer clasificado, Alex Rins.

A nivel de resultados, Ducati va camino de cerrar su peor temporada desde el año 2016. Sus pilotos oficiales sólo han conseguido sumar tres victorias en 2019, lejos de los siete triunfos que la pareja Dovizioso - Lorenzo logró en 2018, o las seis victorias que el piloto de Forli cosechó en 2017.

En Ducati, su director deportivo, Paolo Ciabatti, reconoce que la de 2019 no ha sido una temporada fácil para sus pilotos, aunque no olvida el excelente estado de forma de un Marc Márquez que, a excepción de Austin, ha acabado primero o segundo en el resto de carreras disputadas, incluyendo sus úiltimas cinco victorias consecutivas.

"Este año hemos ganado menos carreras, es un hecho, pero creo que nadie puede olvidarse de analizar la increíble temporada que está haciendo Márquez", comenta Ciabatti en una entrevista ofrecida a GPone.com. "No creo que en la historia del motoclismo moderno haya un piloto que haya ganado o haya terminado segundo en todas las carreras, excepto Austin, donde habría ganado con una mano en el bolsillo si no hubiera sufrido el fallo técnico que le hizo caer al suelo".

En Ducati asumen que no atraviesan por su mejor momento, aunque no olvidan que a excepción del binomio Honda-Márquez, nadie más ha sido capaz de estar delante de forma constante este año: "Creo que no hay otra fábrica que haya estado siempre delante al margen de Honda con Márquez. Viñales y Rins no han estado siempre entre los mejores, de hecho ambos van por detrás nuestra en el campeonato", dice Ciabatti.

El máximo responsable deportivo de la factoria italiana tiene claro que sólo les queda "seguir trabajando" para vencer a Márquez en 2020, confiando en recuperar los puntos fuertes de la Desmosedici para que Dovizioso y Petrucci los exploten en su propio beneficio: "Tenemos que seguir trabajando. En 2017 y 2018 Ducati tuvo una moto con claras fortalezas que nuestros pilotos podían aprovechar siempre y con más éxito en las pistas que eran buenas para nuestra moto. Gracias a esas fortalezas ganamos siete carreras el año pasado y Dovizioso ganó seis en 2017. Este año sólo hemos ganado tres, pero seguimos siendo la fábrica que más carreras ha ganado después de la Honda de Márquez. Tenemos que hacer un análisis, pero recordando que Honda ha sido capaz de mejorar su moto permitiendo que un piloto excepcional marcara la diferencia, y su motor está a altura del nuestro".

Petrucci-Ducati.jpg

La temporada 2020 todavía no ha arrancado y a día de hoy ya se habla de qué ocurrirá en Ducati en 2021. Dovizioso y Petrucci finalizan sus respectivos contratos dentro de un año, y en el paddock casi se da por hecha una renovación total en el seno del equipo de fábrica de Borgo Panigale. 

Antes de adelantar nombres, Ciabatti deja claro que "en Ducati estamos contentos con los pilotos que tenemos, creemos en Bagnaia porque no podemos olvidar su temporada pasada en Moto2 y que está en su año de debut. Pecco está metabolizando su paso a MotoGP en una moto menos simple que la Yamaha o la Suzuki. La esperanza es que el próximo año, con la moto 2020, sea el piloto que todos esperamos, es decir, el que fue más rápido en Moto2 que Quartararo", comenta el directivo italiano, que también destaca el trabajo de Jack Miller a la hora de aportar "estímulos internos" a la fábrica italiana: "También es necesario tener a alguien rápido y a veces irregular como Miller. Pero debo decir que Dovizioso, a pesar de su temporada de altibajos, ha seguido siendo el mejor respecto a los otros".

De cara al futuro, Ciabatti no esconde que Fabio Quartararo es uno de los pilotos deseados en el box italiano, especialmente después de comprobar su rendimiento con la Yamaha M1 satélite del equipo Petronas, echando por tierra los argumentos con los que Valentino Rossi y Maverick Viñales criticaban al prototipo japonés: "Quartararo le ha quitado la coartada a los pilotos oficiales de Yamaha demostrando que la moto puede funcionar bien", comenta Ciabatti, antes de dar los nombres de los tres pilotos con los que Ducati tiene intención de hablar de cara a 2021.

Leer también: Rossi: "A veces me arrepiento de haber dejado Honda, quizás habría superado a Agostini"

"Estamos haciendo suposiciones, como todos, es lo normal. Esto no quiere decir que estemos tomando decisiones, hay que analizar cada situación y entender si hay alternativas más válidas para tu equipo al año siguiente. Creo que, más allá de nuestros pilotos actuales que son muy competitivos, y tal y como dijo Gigi Dall'Igna, sólo están Márquez -que no necesita presentación-, Quartararo -que nos ha sorprendido a todos en su debut y que es joven y puede seguir creciendo-, y Viñales, que es un piloto excelente que ha tenido una temporada de altibajos. Pero si me piden que juzgue la temporada de 'Dovi' en comparación a la de Viñales, digo que Dovizioso fue mejor, los números también lo dicen. Pero si estamos acostumbrados a ganar seis o siete carreras cada año y esta temporada sólo hemos ganado tres, eso no nos hace muy felices", finaliza el mandamás deportivo de la factoria italiana.

Tags: ciabatti, ducati, fabio quartararo, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 29 de Octubre de 2019 a las 14:11

Está claro tienen muy buenos pilotos en ducati, pero si tuviera que poner todos los huevos en la misma cesta iría a por Marquez

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.