![]() @todocircuitoweb |
Los focos del Circuito de Losail se encendían a las 16:15 de la tarde hora española para decidir el nombre del campeón 2019 del Mundial de Supersport. El francés Corentin Perolari protagonizaba una gran salida y se colocaba al frente de la carrera nada más apagarse el semáforo del trazado qatarí por delante de su compañero de equipo en el GMT94 Yamaha, Jules Cluzel, y el italiano Federico Caricasulo.
Randy Krummenacher, piloto que lideraba la general de SSP600 a la llegada de esta última carrera, se colocaba cuarto, pero rápidamente perdía una posición en beneficio de Lucas Mahias, que demostró un ritmo excelente en estas primeras vueltas.
Cluzel -con opciones mínimas de ser campeón- no tardó en tomar el mando de la carrera y pasó de forma cómoda a su compañero Perolari. Mahias venía por detrás muy rápido, y una vuelta después ya se había colocado segundo a rueda de su compatrioita Cluzel. Isaac Viñales también demostró ser efectivo en este arranque de carrera y se puso cuarto tras adelantar a Caricasulo y Krummenacher.
El nerviosismo de los dos pilotos del BARDAHL Evan Bros. WorldSSP Team por saber quién iba a ser el campeón del mundo se hizo notar. Tanto Krummenacher como Caricasulo fueron perdiendo posiciones con el paso de las vueltas; en el cuarto giro, el italiano marchaba en sexta posición, justo por delante del suizo, consciente de que con ese resultado sería campeón igualmente.
💪🏻 @Mahiaslucas sets the fastest lap and heads to catch @JulesCluzel16!
— WorldSBK (@WorldSBK) October 26, 2019
#QATWorldSBK 🇶🇦 pic.twitter.com/EcVdHX1cfa
En la octava vuelta, Lucas Mahias superó con éxito a Cluzel y se puso al frente de la carrera por primera vez. Por detrás, a siete décimas, Viñales luchaba por estrechar esta pequeña brecha para meterse de lleno en esta intensa lucha por la victoria. El español adelantó a Cluzel una vuelta después y fijó entonces su objetivo en la Kawasaki de Mahias, que había ganado cerca de ocho décimas de ventaja.
Viñales lo intentó, pero Jules Cluzel tampoco estaba dispuesto a ceder con facilidad esa segunda plaza y volvió a adelantar al español dos vueltas más tarde. Federico Caricasulo -obligado a reducir los ochos puntos que le separaban de Krummenacher para ser campeón-, no logró el ritmo necesario para alcanzar a los pilotos que marchaban en cabeza, rodando cuarto a falta de tres vueltas por delante de Perolari y de Krummenacher, que siguió sin arriesgar lo más mínimo.
Giving it ALL! @ISAAC_VINYALES joins the top group and the fight for the victory!🏆
— WorldSBK (@WorldSBK) October 26, 2019
#QATWorldSBK 🇶🇦 pic.twitter.com/dMbaG3JQpT
La última vuelta de esta ronda final de Supersport acabó sin sorpresas. Lucas Mahias lograba la victoria a los mandos de la Kawasaki de Puccetti, seguido de Jules Cluzel (2º) y de Isaac Viñales (3º), que sumaba su tercer podio consecutivo del año. Caricasulo terminaba cuarto, seguido por su compañero Randy Krummenacher (5º), que con este resultado se convertía en el primer piloto suizo campeón del mundo de la categooría de SSP600 por una ventaja final de sólo cinco puntos respecto a Caricasulo, un éxito total para el BARDAHL Evan Bros. WorldSSP Team, que ha acabado con sus dos pilotos en lo más alto de la general del campeonato.
🏆@Krummenator is the new #WorldSSP CHAMPION🏆#Championator21 #QATWorldSBK 🇶🇦 pic.twitter.com/RxniJw7jfS
— WorldSBK (@WorldSBK) October 26, 2019
Supersport 600 Losail | Carrera