NOTICIAS

Zarco: "La Honda es un riesgo, pero puede ser competitiva, lo tengo claro"

Publicado el 24/10/2019 en Mundial de Motociclismo

Johann-Zarco-Honda-LCR
Foto: LCR Honda

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Después de permanecer alejado del paddock de MotoGP las tres últimas carreras, Johann Zarco volverá a ponerse a los semimanillares de una MotoGP mañana viernes en al arranque del Gran Premio de Australia.

El piloto francés recibió la llamada de  Lucio Cecchinello para cubrir la baja de Takaaki Nakagami después de que Honda rechazara la cesión de Stefan Bradl por esta implicado en el desarrollo de la RC213V 2020, una oportunidad para un Zarco que finalmente aceptó la oferta del LCR Honda a sabiendas de que Yamaha le cerraría la puerta el próximo año como piloto de pruebas. 

"Estoy muy contento de estar aquí en Phillip Island", ha dicho el piloto galo ya vestido con los colores del equipo LCR. "MotoGP parecía un capítulo cerrado para mí, pero he tenido esta oportunidad. La Honda es una moto nueva para mí, tendré la oportunidad de probarla aquí en Australia por primera vez, y luego en Sepang. Intentaré hacerlo lo mejor posible".

Para Zarco, el llevar fuera del campeonato cerca de un mes es algo "extraño" para él, ya que nunca se había mantenido tanto tiempo alejado del paddock: "Lógicamente no ha sido lo mejor estar tanto tiempo fuera. Es algo extraño, ya que nunca me había pasado antes. Por suerte en mi carrera nunca he tenido lesiones que me hayan afectado a la hora de correr". 

Estar en un mes en su casa ha sido suficiente para que el piloto galo se de cuenta de que necesita correr para sentirse vivo. Quizás, por este motivo, le dio el 'OK' a Cecchinello sacrificando su posible contrato como test rider con Yamaha en 2020: "Esto me ha ayudado a comprender que quiero competir, y por eso aproveché la oportunidad de correr con la Honda de Cecchinello, apesar de ser un ser riesgo".

JohannZarcoHonda-35435.jpg
Foto: LCR Honda

Johann sabe que esta oportunidad que le ha ofrecido el LCR Honda no implica su continuidad dentro de la fábrica japonesa el próximo año, por eso se muestra abierto a correr un año en Moto2 para regresar a MotoGP más fuerte en 2021, un año lleno de cambios en la categoría reina: "Mi futuro es muy breve e intenso, no quiero hacerme ilusiones. Aproveché esta oportunidad porque es el mejor modo de seguir corriendo, incluso pensé en un retorno a Moto2. No niego que hablé con varios equipos de la categoría intermedia para 2020".

Aunque Zarco sigue sin cerrar la puerta a un posible año de test-rider con una fábrica de MotoGP -"nunca digas nunca" dice- , insiste en que su objetivo es correr, y vuelve a sacar el tema de Moto2:"Yo quiero ser un piloto top y por eso necesito correr. Incluso corriendo en Moto2 tienes la oportunidad de seguir a un nivel alto. Pienso por ejemplo en Quartararo, que vino de Moto2 a MotoGP y ha demostrado ser competitivo. Como he dicho, Moto2 puede ser una oportunidad". 

Centrado de nuevo en esta nueva oportunidad con Honda, el piloto de Cannes asegura "no tener miedo por esta aventura, porque o me adapto a esta moto y demuestro que puedo aprender y ser competitivo o para mi no habrá sitio en MotoGP", y reconoce estar menor físicamente en comparación al mes de septiembre. "Soy consciente del hecho de que esta moto puede ser competitiva, eso está claro para mí. Por lo tanto, quiero intentar estar entre los diez primeros", añade Johann, que en caso de lograrlo superaría el mejor resultado conseguido por Jorge Lorenzo con Honda hasta el día de hoy.

Leer también: Oliveira ve "apresurado" el salto de Lecuona a MotoGP y se muestra dolido por la elección de Binder

Por último, en relación a la noticia confirmada hoy sobre la llegada de Brad Binder al equipo oficial KTM en 2020, Zarco afirma "estar feliz por Binder, es un piloto que ganó en Moto3 y será el primer sudafricano en MotoGP. Le deseo lo mejor".

Tags: johann zarco, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.