![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez tratará de sumar en Australia la que sería su quinta victoria consecutiva de la temporada, una racha que el piloto de Cervera no consigue desde 2014, cuando fue capaz de encadenar hasta diez victorias consecutivas entre Losail e Indianápolis.
Con el título de pilotos ya en el bolsillo y el de constructores ya asegurado en Motegi, Marc Márquez no puede esconder cierta emoción al pensar que su hermano pequeño se puede coronar campeón de Moto2 este domingo en Australia, un título que, sin embargo, no distraerá al piloto de Honda de su objetivo en Phillip Island, que no es otra que seguir ganando para luchar por la Triple Corona.
Durante su charla con la prensa en Australia, Márquez ha asegurado "estar siempre pendiente de Moto2", aunque no quiere atosigar a su hermano y confía en todo el equipo técnico y humano que tiene a su alrededor: "El equipo que ha rodeado todo el año a mi hermano lo cuida y lo mima para conseguir el objetivo final y yo no voy a estar pendiente. Eso significaría meterle más presión a mi hermano y yo no se la voy a meter, que eso no es bueno", recoge el Diario AS.
El ocho veces campeón del mundo reconoce que se ha tenido que morder la lengua "muchas veces" a la hora de darle consejos a su hermano para ayudar, y cree que Alex puede ganar el título con sus propios recursos y sin ayuda externa: "Si lo ha hecho hasta ahora también lo puede hacer en las tres carreras que quedan. Cada fin de semana el problema es diferente y hace cinco o seis años era diferente, pero también tienes que tener tacto y saber cómo decir las cosas, encontrar el momento. Pasa con todos los pilotos, pero quizás, al ser tu hermano, como tienes tanta confianza lo dices tan directo que no va bien".
Respecto al fin de semana que Márquez y Honda afrontan en Phillip Island, el #93 cree que la pista australiana "nos gusta a todos y para muchos es su circuito favorito", pero recuerda que también es una de las más complejas de todo el calendario porque "es un circuito muy rápido y el tiempo cambia bastante, con frío y lluvia. El riesgo es alto y, cuando eso sucede, si no te encuentras del todo bien tienes que saber aceptarlo, pensar mucho encima de la moto y no probar".
Si bien Marc cree que "en otros circuitos puedes probar ir por encima del límite", reconoce que en Phillip Island "vale la pena no jugársela mucho ya que son curvas rápidas, pero es una carrera más, hay otra más en Malasia y otra en Valencia, y después una pretemporada y también tenemos que salir sanos y salvos".
Respecto al debut de Johann Zarco con la Honda 2018 de Takaaki Nakagami, Márquez opina que si bien Australia "es un sitio muy rápido, no es de los peores para la Honda. Hay sitios en los que se sufre más. Él es de los interesados en hacerse ver y seguramente lo dará todo, pero seguro que empezará calmado aunque en la situación en la que está se tiene que hacer ver", y cree que en Phillip Island se puede ir "igual de bien con la moto de 2018 que con la 2019".
"En Malasia por ejemplo yo creo que es mejor con la 2019 y Valencia también es muy similar, ¿por qué?", se pregunta Márquez. "Porque estamos hablando de motor y aquí sí, es importante, pero no es lo más importante, no es lo más importante la velocidad punta y la aceleración tampoco. En Malasia sí que está en desventaja, pero en las otras dos pistas sí que se puede ganar y hacerlo bien".
Leer también: Oliveira ve "apresurado" el salto de Lecuona a MotoGP y se muestra dolido por la elección de Binder
Por último sobre la posibilidad de ver a Zarco debutando con la Honda por delante de Jorge Lorenzo, Márquez se muestra diplomático: "Seguro que es uno de los objetivos de Johann, intentar estar delante, intentar estar en el 'top ten' para intentar luchar con Cal, con Jorge y, si puede estar luchando conmigo, pues lo intentará. Esa es la mentalidad, pero bueno, cada uno tiene sus problemas. Jorge está intentando salir de esa situación y Johann está en una situación diferente con una moto completamente nueva".