NOTICIAS

Escándalo en Motegi: Pillan a Suzuki probando ilegalmente el motor 2020

Publicado el 19/10/2019 en Mundial de Motociclismo

/Guintoli-Sylvain-Suzuki.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Suzuki ha sido cazada por el Panel de Comisarios de la FIM después de que Sylvain Guintoli empleara un motor con especificaciones 2020 durante los primeros entrenamientos libres del viernes celebrados en el Circuito de Motegi, una acción que ha sido castigada por la FIM con la anulación de todos los tiempos conseguidos por el francés durante el FP1 y el FP2.

Guintoli, en la actualidad piloto de pruebas de Suzuki en MotoGP, está disputando el Gran Premio de Japón en calidad de Wild Card, y como tal debe cumplir exactamente con la misma regulación técnica que los pilotos oficiales de Hamamatsu. 

Durante la mañana del viernes, el team manager del equipo Suzuki ECSTAR, Davide Brivio, confesó ante los micrófonos de MotoGP.com que Sylvain Guintoli tenía como misión trabajar en Motegi con el prototipo 2020 de la Suzuki GSX-RR, incluyendo su propulsor. "Guintoli está probando el primer prototipo de un nuevo motor para la próxima temporada", dijo Brivio textualmente.

Esta información llegó a oídos de Danny Aldrige, director técnico del campeonato, que no dudó en avisar a los comisarios de IRTA para que verificaran el motor de la Suzuki de Guintoli durante la tarde del viernes, nada más finalizar el FP2 del Gran Premio de Japón. En esta inspección, los técnicos detectaron que el piloto galo estaba empleando un motor con unas especificaciones que no tenían nada que ver con las homologadas por Suzuki al inicio del curso en Losail, momento en el que los motores de MotoGP quedan congelados hasta la carrera de Valencia a excepción de aquellas fábricas que gocen de concesiones.

Teniendo en cuenta que Suzuki no dispone este año de concesiones -sólo KTM y Aprilia pueden aprovecharlas-, Sylvain Guintoli no puede utilizar un motor distinto al homologado por la fábrica japonesa, de ahí que la FIM le sancionara quitándole todos los tiempos conseguidos con ese motor durante los libres del viernes.

/GuintoliMotoGP2019.jpg

El texto difundido por el Panel de Comisarios relativo a esta sanción dice lo siguiente: "El 18 de octubre durante las sesiones FP1 y FP2 de MotoGP del Motul Grand Prix de Japón, hemos descubierto el uso de un motor con especificaciones 2020. Esto va en contra del artículo 2.4.6.2 del reglamento de la FIM. Por este motivo, el Panel de Comisarios ha impuesto la descalificación del FP1 y el FP2".

Si nos vamos al reglamento, concretamente al artículo al que se refiere la sanción, encontramos lo siguiente: "Los Wild Card están sujetos a las regulaciones técnicas de MotoGP. Cada Wild Card tiene permitido un máximo de tres motores para su uso exclusivo durante cada evento. Los Wild Card que utilicen un prototipo de un fabricante de la MSMA (Asociación de Fabricantes) están sujetos a todas las regulaciones técnicas relacionadas con ese fabricante, incluyendo las especificaciones del motor, el hardware y el software de la ECU y los sensores aprobados. Los Wild Card que utilicen motocicletas de un fabricante que no esté en ese momento en la categoría de MotoGP no están sujetos no están sujetos a las normativas relacionadas con el software y hardware de la ECU, dataloggers, sensores y dispositivos de libre uso".

Suzuki es una de las fábricas que forman la MSMA, y por lo tanto, Guintoli no puede probar motores nuevos ni salirse de las especificaciones homologadas por Suzuki a principio de temporada, aunque corra en calidad de wildcard. Las fábricas de MotoGP tienen libertad para hacer pruebas de motor durante sus test privados o los test oficiales organizados por IRTA, pero nunca pueden llevar a cabo estos pruebas durante un fin de semana de gran premio tal y como ha hecho Suzuki, a menos que tengan concesiones.

Leer también: Marc Márquez: "Me habría gustado ver la cara de pánico de Alex bajo el casco"

La duda que nos surge ahora es... ¿sabía Suzuki que estaba rompiendo las reglas? ¿Probaron el motor 2020 a sabiendas de que Guintoli sería descalificado el viernes? Posiblemente tendremos más información a lo largo del sábado, aunque resulta evidente que el resto de fábricas inscritas en la MSMA estan muy molestas con lo ocurrido.

Tags: suzuki, motegi, motor 2020, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
maxielias 22 de Octubre de 2019 a las 00:16

La misma Suzuki dijo que estaba probando el motor 2020, y los mismos del Motogp los entrevistaron, ahí hubo error de la FIM.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.