NOTICIAS

MotoGP podría haber tenido un Gardner en 2020, pero Remy rechazó la oferta

Publicado el 18/10/2019 en Mundial de Motociclismo

RemyGardner.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Remy Gardner tuvo en sus manos la posibilidad de subir a MotoGP en 2020, pero rechazó la oferta. El hijo del campeón mundial de 500, Wayne Gardner, fue contactado por KTM durante el Gran Premio de Gran Bretaña para ofrecerle la posibilidad de saltar con ellos a MotoGP la próxima temporada, una jugosa oferta que Gardner declinó para seguir creciendo como piloto en la categoría de Moto2.

"Fue justo después de que hiciera una carrera decente en Austria hasta que me tiraron", ha dicho el australiano al portal oficial Motogp.com. "Mi representante me dijo que esperaba una llamada de KTM, ¿y qué pensaba yo? Pensé que me gustaría seguir en Moto2 un año más. Dije que me gusta estar peleando delante, cuando estamos ahí. Tengo dos años de contrato con el mi equipo. Estoy contento con ellos, quiero tener un año más de experiencia y creo que ahora mismo lo mejor es seguir aquí"

El propio Remy, un piloto que ha pasado gran parte de su vida residiendo en España, reconoce que "es raro" decir que no a MotoGP, y argumenta su decisión en que "a veces hay que esperar y ser paciente".

De cara al futuro, reconoce que "todo dependerá de cómo vaya todo aquí, pero personalmente creo que pilotaría mejor una MotoGP que una Moto2. Soy un chaval grande, pesado y cada vez que me subo a una moto grande me parece que es más fácil. MotoGP es la meta de todos los pilotos, pero tenemos que hacer un trabajo duro todavía aquí, mostrar nuestro potencial y conseguir resultados".

Gardner saltó a Moto2 en el año 2016 después de haber completado una temporada muy discreta en Moto3 sobre una Mahindra con la que sólo logró sumar seis puntos en 18 carreras. Llegó a Moto2 con la temporada ya avanzada, subiéndose a la Kalex del Tasca Racing Scuderia en Barcelona en sustitución de Alessandro Tonucci.

RemyGardner-2.jpg

Las temporadas 2017 y 2018 las completó en las filas del Tech 3 Racing a los mandos de una Mistral, una moto con la que Remy nunca encontró el tacto necesario para ser competitivo, viéndose lastrado por varias lesiones. En 2019 aceptó la oferta de Edu Perales para correr en el ONEXOX TKKR SAG Team, su estructura actual, un equipo con el que el piloto de 21 años logró su primer podio mundialista en Argentina (acabó segundo) además de apuntarse su primera pole position en Assen.

Remy ha demostrado en varias ocasiones su carácter y sus ganas de luchar en pista, y sólo la falta de consistencia en sus resultados le han impedido aspirar al título de Moto2. Precisamente esa carencia de regularidad es el aspecto que Edu Perales quiere limar de cara a 2020, una temporada en la que el SAG Racing Team volverá a contar de nuevo con Gardner y con el japonés Nagashima en sus filas.

Leer también: Lorenzo: "Si Honda no trae piezas nuevas es porque no sabe encontrar soluciones diferentes"

"Es cierto que Remy tuvo oferta de KTM para subir a MotoGP", comenta Perales al Diario AS. "Lo que no sé es si fue para ir al equipo oficial o al Tech3, aunque para mí los dos son iguales, pero él me dijo que no quería subir, que su idea es ser campeón del mundo primero, luchar por ganar y luego intentar subir en 2021", añade el team manager español, que confía en ver a un Gardner más regular en 2020 que luche de forma constante por el podio: "Ahora lo que le falta es demostrar que puede luchar por ganar carreras asiduamente".

Tags: motogp, remy gardner, sag racing ream.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.