NOTICIAS

Jonathan Rea: "Villicum no está preparada para recibir a las Superbikes"

Publicado el 12/10/2019 en Mundial de SBK

Rea-Argentina.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Preocupación máxima en el paddock del Mundial de Superbikes por las pésimas condiciones que presentó la pista de San Juan Villicum durante la disputa de los dos primeros libres de la ronda argentina del WSBK. La gran cantidad de arena y de suciedad acumulada sobre el asfalto del trazado albiceleste obligó  los pilotos de Superbikes a rodar con mucha precaución a lo largo de la jornada del viernes, quedándose lejísimos de los tiempos de referencia en seco de Villicum.

Con sólo ver la diferencia entre el tiempo más rápido del día (el de Álvaro Bautista con un 1'43.614) y el récord oficial del trazado argentino (1'39.012 de Marco Melandri el año pasado), es fácil imaginar las condiciones a las que se tuvieron que enfrentar este viernes los pilotos del WSBK.

El más crítico con el lamentable estado de la pista de Villicum fue el recientemente proclamado campeón del mundo de Superbikes, Jonathan Rea, que cerró la jornada en segunda posición a sólo una décima de Bautista. "Lamento decirlo, pero por desgracia esta pista no está preparada como debería para recibir a las Superbikes", explicó Rea. "Argentina ha invertido mucho dinero en este circuito, y tengo que decir que es muy bonito, pero el estado de la pista es muy mala ya que no se ha preparado".

"El problema es que no hay agarre", prosigue el de Kawasaki. "Aunque el asfalto está liso, sin baches, no permite tener el más mínimo grip. Resulta imposible adelantar a otro piloto, porque si te sales de la trazada entras en la zona sucia y estás en el suelo".

"Pilotar así es devastador ya que no puedes llegar al límite. Puedo aceptar que el primer año tuvieran problemas, como pasó en 2018, pero en esta ocasión las condiciones son relmente prohibitivas. Como es lógico los pilotos hemos intentado dar el mayor número de vueltas posible para limpiar la pista y poder usar la trazada buena", añadió Jonathan Rea.

SanJuanVillicum.jpg

Las críticas por el estado del asfalto del trazado argentino se multiplicaron durante la tarde del viernes. Leon Camier dijo que "nunca antes había rodado en una pista tan resbaladiza en pleno sol, con el asfalto seco", mientras que el piloto del GRT Yamaha, Sandro Cortese, no se cortó a la hora mandar un mensaje directo a la organización: "Estamos corriendo un mundial, no entiendo por qué no se comprobó a tiempo el estado ed la pista. Corremos el riesgo de lesionarnos. La pista no mejora de una sesión a otra. De hecho en el FP2 quizás hasta tuvimos menos agarre", comentó el alemán.

Su compañero de equipo, Marco Melandri, se mantuvo en la misma línea que Cortese: "Estoy a punto de retirarme así que quizás no debería decir nada, pero creo que no deberíamos correr en estas condiciones, es demasiado peligroso. En el FP2 la pista sólo tenía un metro de trazada limpia, si te sales de ahí estás en el suelo. En algunas curvas el agarre es tan precario que no puedes ni tumbar ni poner la rodilla en el suelo".

Leer también: Paolo Simoncelli: "Necesitamos poner freno a los kamikazes"

Por su parte, el piloto más rápido del viernes en Argentina, Álvaro Bautista, reconoció que "las condiciones del asfalto no son perfectas, la pista está muy sucia y tendremos que dar muchas vueltas hasta conseguir que esté en unas condiciones óptimas. Mañana seguramente mejorará la situación y las referencias cambiarán, así que tendremos adaptarnos para ser aún más rápidos", añadió el español.

Tags: jonathan rea, argentina, villicum, wsbk, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
Aureliano 12 de Octubre de 2019 a las 18:48

Hermoso circuito, recién reformado. Rea gran campeón pero muy llorón. Saludos desde Argentina

Jsl74 12 de Octubre de 2019 a las 20:42

Por muy bonito que sea,si no es seguro no deberían correr.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.