![]() @todocircuitoweb |
Es la noticia del día en Tailandia. Valentino Rossi y Silvano Galbusera no seguirán trabajando juntos a partir del próximo año, una decisión que el piloto italiano ha tomado después de acumularse varios factores que han propiciado esta ruptura con el que ha sido su jefe de mecánicos desde el año 2014, cuando Galbusera ocupó el lugar de Jerry Burgess.
El propio Valentino ha explicado hoy en Tailandia los motivos que le han llevado a renovar su box en 2020: "Es cierto, el año que viene cambiaré de jefe de mecánicos. Después de la carrera de Misano me reuní con Silvano para hablar con él, porque quería encontrar algo más fuerte, estábamos atrapados. Al principio no pensé que nuestros caminos se fueran a separar, pero al final decidí hacer un cambio", reconoce el #46.
Según ha explicado Rossi, el propio Silvano Galbusera le había pedido a Yamaha un menor compromiso con el equipo para poder pasar más tiempo con su familia, solicitando un puesto en el equipo de pruebas de Iwata con jefe técnico la próxima temporada: "Es una combiación de factores. Por un lado Silvano quería seguir trabajando con Yamaha pero con menos estrés y pasando menos días fuera de casa, por otro lado Yamaha quería fortalecer su equipo de pruebas. Al final todos estamos contentos y estoy emocionado por esta nueva expericencia", añade Valentino.
La salida de Galbusera implica la llegada de un técnico español al box de Rossi, David Muñoz, en la actualidad jefe de mecánicos de Niccolo Bulega en el SKY Racing Team VR46, un ingeniero que antes ha trabajado para pilotos como Pablo Nieto, Maverick Viñales o Pecco Bagania, con el que ganó el título de Moto2 el año pasado.
"David no tiene experiencia en MotoGP, pero es joven y tiene buenas ideas", explica Valentino. "Cuando empecé a pensar en cómo podía mejorar mi rendimiento, el suyo fue el primer nombre que me vino a la cabeza. Le conozco bien, con Bagnaia hizo un buen trabajo el año pasado y me gustó el modo en el que gestionó la presión que tenía a final de temporada".
De Muñoz Rossi dice que le gusta "su tranquilidad, así que le pedí si quería trabajar conmigo y me dijo que sí. Lo malo es que vamos a perder a una persona importante en mi equipo. Veremos cómo va y si podemos ser más fuertes".
Leer también: "Le recordé a Rea que en el pasado Bautista se caía con frecuencia bajo presión"
Por último, a la pregunta de si este cambio tan destacado en su box se puede traducir en una prolongación del contrato de Rossi con Yamaha más allá de 2020, el piloto de 40 años dice "no saberlo todavía". "Una posible renovación dependerá mucho de mis resultados", finaliza el italiano.