NOTICIAS

Lin Jarvis: "Lorenzo no ha perdido su talento, sino su confianza en sí mismo"

Publicado el 26/09/2019 en Mundial de Motociclismo

lin jarvis

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Lin Jarvis tiene motivos para ser optimista de cara a 2020. El excelente rendimiento que Fabio Quartararo está cuajando con la YZR-M1 satélite del Petronas y la progresión que carrera a carrera están demostrando Maverick Viñales y Valentino Rossi confirma que la fábrica de Iwata va por el buen camino en el desarrollo de su prototipo, aunque son conscientes de que todavía deben hacer un último esfuerzo para recuperar la senda de las victorias.

Un único triunfo en 14 carreras (Maverick Viñales en Assen) y el hecho de que Honda, Ducati y Suzuki ocupen las tres primeras posiciones en el mundial de pilotos son síntoma de que Yamaha todavía no ha cerrado esa brecha que le separa del resto de fábricas en términos de desarrollo. 

GPone.com ha publicado una entrevista en la que el máximo responsable de Yamaha Racing en MotoGP ha asegurado que "sin lugar a dudas hemos progresado mucho desde principios de año tal y como hemos visto en las últimas carreras, el cuarto puesto en Aragón fue el peor resultado de las últimas cinco o seis carreras. En el pasado había circuitos en los que éramos competitivos y otros en los que perdíamos, ahora ya no ocurre esto. Hemos encontrado la dirección correcta y tenemos una moto competitiva en casi todas las condiciones".

En cualquier caso, Jarvis sabe que todavía no está todo hecho: "Eso no significa que tengamos lo necesario para ganar, de hecho sólo lo hemos conseguido una vez este año, pero siempre hay Yamahas en el grupo de cabeza, de viernes a domingo. Definitivamente hemos dado un paso adelante", valora el británico.

Durante su charla con GPone, el mandamás de la fábrica de Iwata en MotoGP también habla sobre el 'fenómeno Quartararo' y el excelente rendimiento que el joven piloto francés está demostando sobre su M1 satélite. Antes de nada, Jarvis quiere dejar claro el tipo de moto que está empleando Fabio: "Lo primero que debo decir es que la moto que usa a día de hoy es muy parecida las oficiales. La base es el mismo prototipo, pero los pilotos de fábrica tienen la tarea de probar todas las novedades, por eso las reciben antes. Cuando estamos seguros de que funcionan, entonces se las damos al equipo satélite". 

Quartararo-2019.jpg

Según los cálculos del directivo británico, Petronas recibe las novedades que estrenan Rossi y Viñales "con un retraso de tres a cuatro carreras, aunque esto se aplica a Franco Morbidelli, porque en el caso de Fabio la moto debería ser la misma a lo largo de toda la temporada. De todos modos modos le hemos proporcionado algunas piezas nuevas, aunque no sean las últimas novedades que sí llevan las motos oficiales".

A la pregunta de si Quartararo tendrá en 2020 su ansiada M1 Factory 'pata negra', Jarvis responde que eso dependerá del compromiso económico que decida adquirir su equipo: "Petronas tiene que decidir cuáles son sus planes para 2020, pero diría que por su parte existe una clara intención de darle a Fabio el mismo material que Franco. Si este es el caso, sin duda será un paso adelante".

Cambiando de tercio completamente, Jarvis da su punto de vista sobre el dominio que Marc Márquez está demostrando esta temporada, un año en el que el piloto de Cervera puede cerrar su sexto título de MotoGP en Tailandia, todavía con cuatro carreras por delante. "En su caso creo que es una combinación perfecta de moto y piloto", explica Lin Jarvis. "Deben darse las dos cosas y creo que esa moto está hecha para él, para su estilo de pilotaje tan particular. Cuando está en plena forma es increíble. Honda ha mejorado mucho la potencia del motor este año y ahora la moto es muy rápida... en manos de Marc. Ahora mismo forman una combinación única, Marc pilota esa moto realmente bien".

Por último, el responsable de Yamaha Racing en MotoGP también da su opinión sobre un hombre al que conoce muy bien, Jorge Lorenzo, sumido en una profunda crisis de resultados tras su última lesión en Assen. Jarvis confiesa estar "absolutamente soprendido" por todo lo que está ocurriendo en el entorno de Lorenzo, y recuerda que el mallorquín "es un pentacampeón del mundo, tres veces en MotoGP con nosotros, y sabemos de lo que es capaz". 

Leer también: Publicada la lista de equipos Moto2 y Moto3 confirmados para 2020

"Es triste verle tan atrás en estas últimas carreras", prosigue Jarvis, "claramente está en problemas, también a nivel físico por sus lesiones. En mi opinión tiene miedo de caerse otra vez, tiene miedo después del último accidente y no se encuentra cómodo sobre la moto. Es difícil verle en esta situación, no ha perdido su talento sino su confianza en sí mismo", finaliza el director de Yamaha Racing MotoGP.

Tags: lin jarvis, motogp, yamaha, jorge lorenzo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.