NOTICIAS

Cheste y Motorland se muestran reacios a rotar los grandes premios españoles de MotoGP

Publicado el 26/09/2019 en Mundial de Motociclismo

AragonMotoGP-5353.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Carmelo Ezpeleta va a tener mucho trabajo por delante si quiere convencer a los circuitos españoles de la rotación de grandes premios que Dorna tiene programada a partir de 2022. La intención del organizador de MotoGP pasa por celebrar anualmente un máximo de tres citas en la Península Ibérica, si bien todavía falta por concretar si Portugal tiene interés en entrar en esta rotación o si cuenta con el dinero suficiente como para asegurar cada año una cita del mundial en su país.

Este pasado fin de semana, con motivo del Gran Premio de Aragón, la dirección del trazado de Alcañiz y representantes del gobierno local tuvieron la oportunidad de reunirse con Ezpeleta para conocer los primeros detalles sobre esta rotación que entraría en vigor de aquí a dos años. 

Arturo Liaga, vicepresidente de Industria y Desarrollo del gobierno aragonés, aseguró este pasado domingo que la intención de su consejería pasa por mantener el Gran Premio de Aragón a partir de 2022, una vez expire el acuerdo actual que tienen con Dorna, y dejó claro que su intención es que "no se pierda la presencia de la MotoGP en Aragón" según recoge Europa Press. "No vamos a entrar en ninguna subasta, trabajaremos defendiendo particularidades y los años de celebración del Gran Premio de Aragón que nos avalan", añadió Arturo Liaga.

El director del circuito de Motorland, Santiago Abad, también trató el tema de las rotaciones de grandes premios en una entrevista ofrecida a Lacomarca.net. Abad explicó que ahora mismo "tenemos contrato hasta 2021 y el Gran Premio tiene muchos clientes". En Motorland entienden que MotoGP "es un campeonato del mundo, hay que intentar llegar a todos los países y a los cinco continentes y es la intención del promotor. Nosotros como organizadores hemos hecho un buen trabajo en los últimos diez años y vamos a seguir así. Vamos a demostrar que Motorland organiza un Gran Premio de forma sencilla y eficaz, y eso es muy importante para Dorna de cara a su imagen y a la calidad de su campeonato".

Antes de que llegue la temida rotación de grandes premios españoles, Santiago Abad cree que es necesario "negociar las condiciones a partir de 2021. Creemos que Ezpeleta ya ha abierto la puerta al inicio de las negociaciones y las llevaremos a cabo en 2020. De cara a 2022 hay que hablar de las condiciones y tratar con el resto de circuitos para ver si realmente habrá esas rotaciones y en qué sentido. Tenemos que ver qué nos interesa a todos, encontrar un ‘win-win’ con Montmeló, Cheste y Jerez para que las rotaciones sean lo menos negativas posible para todos. Como digo, hay que tratar las condiciones y ahora no tenemos aún esa información", apostilló el gerente del trazado aragonés.

CartelValencia.jpg

Por su parte, el Circuito Ricardo Tormo tampoco ve con buenos ojos esa alternancia de grandes premios españoles que pretende introducir Dorna y que obligará a cada circuito español a quedarse fuera del calendario dos de cada cinco años. 

Consciente de los ingresos millonarios que supone la celebración del Gran Premio de Valencia para toda la región, el director general del Deporte de la comunidad, Josep Miquel Moya, aprovechó ayer la presentación del cartel oficial del GP de Valencia 2019 para dejar claro que "Valencia merece estar siempre en el calendario. En estos momentos tenemos firmado hasta 2021, así que tenemos dos años por delante para poder ir hablando. Entendemos que reunimos las condiciones adecuadas, tenemos el prestigio que nos hemos ganado en la organización de los grandes premios anteriores para poder negociar que Valencia esté siempre en el calendario todos los años. En eso trabajaremos, tenemos una trayectoria de prestigio, tenemos también otros elementos que nos diferencian como por ejemplo la Cuna de Campeones, que es un argumento que debemos poner sobre la mesa".

Leer también: Valencia podría acoger este año su último test de pretemporada de MotoGP

De momento, dos de los cuatro circuitos españoles presentes en MotoGP no están muy convencidos de esta fórmula que ofrece Dorna para asegurar un mínimo de tres carreras anuales en la península a partir de 2022, fecha en la que el calendario crecerá hasta las 22 carreras con la llegada de Finlandia (2020), Indonesia (2021) y otros escenarios que todavía están por confirmar.

Tags: cheste, motorland, motogp, valencia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.