NOTICIAS

Lorenzo penúltimo en Aragón: "En 2008 y en este momento siento ese miedo"

Publicado el 22/09/2019 en Mundial de Motociclismo

jorge lorenzo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo no ha logrado el objetivo que se había marcado en Motorland Aragón, escenario del tercer gran premio en el que participa el piloto balear tras la lesión que sufrió en Assen el pasado mes de junio. El piloto de Honda confiaba en seguir estrechando la brecha con los más rápidos y acabar a 30 segundos o menos del ganador, a ser posible arañando algunos puntos tal y como había conseguido en las citas de Silverstone y Misano, donde acabó 14º.

Hoy, sin embargo, Lorenzo ha acabado penúltimo (20º) a 46 segundos del ganador de la carrera, Marc Márquez, echando por tierra ese tímido progreso que el balear había demostrado en los dos últimos grandes premios. 

Durante su charla con la prensa, Lorenzo ha asegurado que él "siempre da el máximo sin importar si lucho por la primera o la 13ª posición", dejando claro su compromiso con el equipo. Lamentablemente, el neumático trasero de Lorenzo no le ha respondido como él esperaba, y después de ganar varias posiciones en la salida -llegó a ponerse 13º-, ha ido perdiendo fuelle con el paso de las vueltas.

"Lo más que puedo hacer ahora es pelear por acabar la carrera", asume el balear en declaraciones recogidas por GPone.com. "Hoy en las primeras vueltas conseguí mi mejor ritmo de todo el fin de semana, entonces el neumático trasero empezó a deslizar a partir de la tercera vuelta y fue a peor. Me adelantaron muchos pilotos hasta que me quedé el último en el grupo. Mi mejor vuelta ha sido dos segundos más lenta que la de Márquez y he acabado a 46 segundos del ganador, como en Misano. Hoy me he encontrado más relajado pilotando pero me vi forzado a bajar el ritmo".

No sólo el físico le está jugando ahora mismo una mala pasada a Jorge. Las caídas acumuladas en estos meses y la falta de confianza con el tren delantero de la Honda también derivan en una mayor precaución a la hora de pilotar, asumiendo menos riesgos por el miedo de volver a sufrir una lesión seria como en Holanda: "Cuando un deportista siente que su cuerpo está mal tiene menos ganas de correr riesgos, es algo normal. Los pilotos tenemos mucho respeto por el miedo porque sabemos que el nuestro es un deporte peligroso. En 2008 y en este momento siento ese miedo, no es extremo pero está ahí. Intento mejorar, pero arriesgarme por una décima no tendría sentido".

JorgeLorenzo2019Honda.jpg

Durante el fin de semana de Aragón se ha hablado mucho sobre la Honda y los problemas que Lorenzo está teniendo por la configuración del motor 2019, notablemente más potente que el del año pasado. Jorge sabe que la RC213V 2020 está ahora en pleno desarrollo, por eso sigue mandando mensajes a HRC para que tengan en cuenta las peticiones del resto de pilotos Honda, no sólo las de Márquez: "La Honda es una moto física y rígida, diseñada para tirar fuerte de ella y entrar en la curva con velocidad. Está fabricada para Marc y la han ido cambiando de acuerdo a sus necesidades. Para un piloto suave como yo no es una moto fácil, pero las lesiones lo han condicionado todo mucho. Antes de la lesión no me iba bien, pero terminaba a 14 segundos".

"Honda sigue trabajando para sacar ventaja de esa potencia y a la vez solucionar los problemas en las curvas", prosigue el pentacampeón del mundo. "La fábrica siempre ha seguido a Márquez en el desarrollo de la moto, porque es el más rápido. Sé que tengo que adaptarme, pero también creo que Honda es una gran fábrica con el potencial para satisfacernos a los dos, no en todas las áreas, pero al menos en algunas".

Leer también: Márquez: "Dovizioso es el tapado estos últimos fines de semana"

Lorenzo cree que en este momento, de todos los aspectos de la Honda que le hacen sufrir con su pilotaje, el carácter del motor es lo que más le lastra: "Los problemas surgieron con la moto de 2019, buscando más potencia. Marc se las arregla para sacarle provecho sin perder demasiado en las curvas por su estilo de pilotaje. En los test ya me di cuenta de que algo estaba mal, pero ya era tarde para solucionarlo", apostilla el piloto de 32 años.

Tags: jorge lorenzo, motogp, aragon, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.