![]() @todocircuitoweb |
Cal Crutchlow es uno de los pocos pilotos que han tenido la oportunidad de pilotar para tres fábricas distintas en el Mundial de Motociclismo. El piloto de Coventry debutó en MotoGP a lomos de una Yamaha satélite en el año 2011, siendo piloto del Tech3 hasta la temporada 2014, cuando aceptó la oferta de Ducati para convertirse en piloto oficial de Borgo Panigale.
La aventura de Crutchlow sobre la Desmosedici acabó ese mismo año, tras 17 carreras en las que Cal jamás se encontró cómodo con la Desmosedici, poniendo rumbo a Honda en 2015, una marca para la que ha corrido desde entonces de manera ininterrumpida.
El piloto británico conoce muy bien la pesadilla por la que está pasando Johann Zarco tras ser apeado de su KTM para lo que resta de temporada, una decisión que, en opinión de Crutchlow, es fruto de "un negocio despiadado" como el de MotoGP. "Tienes que obtener resultados", añadió el británico en Aragón. "Es un piloto con un estilo suave, no le quiero dar consejos sobre lo que debería haber hecho, pero de haberse quedado en Yamaha posiblemente tendría la misma velocidad que Quartararo ahora, porque ese es su estilo de pilotaje y entiende bien la moto", afirma el piloto del LCR Honda.
Crutchlow también le lanza un aviso a Zarco de cara al futuro: "Si piensa que la Honda es más fácil que la KTM, necesita pensarlo de nuevo.... si es que tiene esa opción en algún momento. En el fondo siento lástima por él por una cosa: es un piloto fantástico, ¡un campeón del mundo! No puedes hacer 'chas' con los dedos y olvidar eso. Creo que su personalidad es distinta, y quizás no ha manejado la situación tan bien como otros habrían hecho".
El de Coventry ya ha dicho ien múltiples ocasiones que la Honda es una moto difícil de exprimir al máximo, pero también la califica de "muy buena" cuando las cosas salen bien. "Simplemente no puedo hacerla girar, el resto está bien, excepto el freno motor, porque no tengo un buen feeling y no es estable en ese área. Es algo que puedes manejar a medias, pero no puedes hacerlo del todo si la moto no gira".
Según el piloto de 34 años, HRC "está al tanto de la situación", y dice estar seguro de que "su objetivo es tener a alguien primero, segundo y tercero en cada carrera y en el mundial. Entiendo completamente la situación y estoy de acuerdo con su filosofía, porque tienes que seguir el camino que te marca el tipo más rápido, esa es la realidad. Pero si quieren que haya más gente (de Honda) en el campeonato, necesitan pensar algo más, e ir y fichar a otro piloto no va a ayudar. Si piensan que es cosa del piloto están equivocados. Jorge es un cinco veces campeón del mundo y yo he hecho buenas carreras, algunos podios y puedo ser competitivo con esta moto, aunque este año no mucho".
En opinión de Crutchlow, valorar la competitivad de la RC213V basándose únicamente en los resultados de Marc Márquez es un error porque el piloto de Cervera está a un nivel muy superior al del resto de la parrilla, escondiendo los defectos de la moto con su talento: "Al final nuestros comentarios suelen ser similares a los de Marc, la diferencia es que él puede pilotar la moto tal y como está ahora, no es problema para él. Honda gana cada semana -o el campeonato-, así que, ¿a quién le importa? Marc seguirá intentando mejorar en las áreas más débiles, pero también disfruta 'destrozando' a sus rivales al ganarles con una moto difícil. Destroza a sus rivales por el modo en el que gana".
Leer también: KTM bajó a Zarco de la RC16 por su seguridad: "Arriesgaba demasiado sobre la moto"
A la pregunta de si Márquez sería igual de competitivo corriendo para otras fábricas menos punteras como Aprilia o KTM, Crutchlow parece tener muy clara la respuesta: " Nuesta moto tiene sus fortalezas. Creo que todo el mundo sabe que es difícil de pilotar. Él disfruta detrozándoles. Estaría en el podio con una Aprilia. Igual con una KTM. Esa es la realidad, y si la gente piensa de otro modo es que no tienen ni idea", apostilla el #35 de MotoGP.