![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo es consciente de que el Gran Premio de Aragón tampoco será un fin de semana fácil para él. Después de acabar 14º en Misano a 47 segundos del ganador de la carrera, Marc Márquez, el piloto balear pisa suelo español con la esperanza de dar otro pequeño paso adelante en su rendimiento sobre la RC213V, una adaptación que se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para el #99 como consecuencia del elevado número de lesiones que acumula y de la falta de feeling que Jorge sigue sufriendo con el tren delantero.
Durante su charla con la prensa en el hospitality que HRC ha levantado en Motorland Aragón, Lorenzo ha asegurado que la carrera de este domingo "no será una cita de supervivencia para mí", confiando en ser más competitivo que hace ahora menos de una semana en Misano. "Sí lo fue en Silverstone porque allí no estaba totalmente consolidada la fractura en las vértebras. Ahora yo creo que ya están consolidadas al cien por cien. Ahora el dolor va disminuyendo y cada vez me encuentro mejor", recoge el Diario MARCA.
Lorenzo cree que su físico mejorará notablemente "a partir de la gira asiática", especialmente en el momento en el que pueda empezar a trabajar la musculatura de la espalda: "No tengo la espalda como la tenía antes. Ni ósea ni muscularmente estoy igual debido a la lesión. No he tenido tiempo de recuperarme y entrenarme fuerte. Después de este Gran Premio de Aragón, cuando pasen unos días y ya me haya recuperado del esfuerzo de la carrera, me pondré con las pesas en el gimnasio. Hasta ahora prácticamente no he podido ni tocarlas. El objetivo es ganar masa muscular para estar más fuerte encima de la moto".
Preguntado por su objetivo para este fin de semana, Lorenzo ha sido cauto y muy conciso: "Reducir la diferencia de velocidad y segundos con los que van a ganar y estar en el podio". Y hablando a corto plazo, reconoce que "para lograr resultados la cosa está oscura. Es algo que no se puede negar. Intentaremos alumbrar todo un poco más. Ya sea de forma natural o artificial. Lo que se pueda hacer. Nunca he estado al cien por cien".
El tricampeón de MotoGP también ha hablado sobre la Honda y los cambios que sigue introduciendo a nivel ergonómico para encontrar una postura que le permita ganar confianza. En este sentido, en el apartado de la ergonomía, Jorge cree que "poco más se puede hacer. No estoy perfecto, pero estoy bastante bien. La Honda quizá es demasiado pequeña para mi cuerpo, pero con lo que tenemos hemos hecho una ergonomía bastante buena. El problema es el motor para ir mejor en las curvas. En cuanto a la confianza hemos dado pasos hacia adelante, pero tampoco demasiados".
Respecto al comportamiento general de la moto, el #99 ha comentado que Honda "tenía un hándicap importante en el motor y se centró en mejorar la potencia. Eso trajo consigo mejoras y beneficios en la recta, pero complicaciones en la mayoría de las curvas. Por la razón que sea Marc no sufre tanto esos puntos débiles que ha traído la nueva moto y los demás sí los sufrimos más".
Leer también: Johann Zarco: "KTM me ha roto el corazón"
"Marc es capaz de exprimir la motor para ganar dos o tres décimas en las rectas sin perder mucho en las curvas. Nosotros ganamos en las rectas, pero también perdemos en las curvas. Marc tiene un talento increíble. Lleva siete años con la moto y hace cosas con esta moto que otros no somos capaces de hacer en este momento", finaliza el balear.